El estado periodontal de los pacientes mayores con y sin trastornos mentales.

  1. Torres Núñez, María de los Reyes
Dirigida por:
  1. Eugenio Velasco Ortega Director/a
  2. R. Medel Soteras Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 28 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Juan Ribas-Serna Presidente/a
  2. Juan José Segura Egea Secretario/a
  3. Gerardo Moreu Burgos Vocal
  4. José Vicente Ríos Santos Vocal
  5. José López López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126194 DIALNET

Resumen

Las enfermedades periodontales afectan a un sector importante de la población. Los adultos mayores que sufren trastornos mentales pueden representar un grupo de riesgo para las enfermedades periodontales. El presente estudio valora las condiciones periodontales de forma comparativa mediante un estudio casos-controles entre los enfermos geropsiquiátricos residentes en el Hospital Psiquiátrico de Miraflores de Sevilla y los adultos mayores que acudían a la recepción general de la Facultad de Odontología de Sevilla. Todos los pacientes fueron valorados según el Indice Periodontal Comunitario de Necesidades de Tratamiento (CPITN) recomendado por la O.M.S. Los resultados del estudio demostraban que las condiciones periodontales de los dos grupos de pacientes eran muy prevalentes y mostraban diferencias significativas. La valoración de las condiciones periodontales demostraban que no estaban muy extendidas, ya que afectaban a más de un sextante, la excepción eran los edéntulos. Se ha estudiado también la relación del consumo de tabaco, existencia de enfermedades sistémicas y hospitalización psiquiátrica respecto a la enfermedad periodontal, encontrado relación significativa en prevalencia y extensión de la misma. Los resultados del estudio muestran que las necesidades de tratamiento periodontal de ambos grupos eran muy elevadas y con diferencias significativas.