Los artefactos líticos tallados de las primeras comunidades metalúrgicas en la provincia de Málaga. Una aproximación tecnológica al sistema de producción lítica

  1. MARQUEZ ROMERO, JOSE ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Ignacio Marqués Merelo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Arribas Palau Presidente/a
  2. José Enrique Ferrer Palma Secretario/a
  3. Dimas Martín Socas Vocal
  4. José C. Martín de la Cruz Vocal
  5. Gabriel Martínez Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48374 DIALNET

Resumen

EL PRESENTE TRABAJO SUPONE UNA PROPUESTA METODOLOGICA PARA EL ESTUDIO DE LOS ARTEFACTOS LITICOS TALLADOS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES METALURGICAS DE LA PROVINCIA DE MALAGA. PARTIENDO DE UNA REFLEXION SOBRE EL METODO Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS NECESARIO PARA ESTA TAREA Y AMPARADO EN EL ESTUDIO DE CASI 16.000 ARTEFACTOS LITICOS, SE OFRECE UN MODELO INTERPRETATIVO ALTERNATIVO A LOS EXISTENTES. CUATRO SON LOS PILARES PROCEDIMENTALES DEL ESTUDIO: 1. DISTINCION DE TRES NIVELES DE CONCRECION EN EL REGISTRO, YACIMIENTO, CONTEXTO Y ARTEFACTO. 2 RECURSO A LA LECTURA DE SECUENCIA ESTRARIGRAFICA. 3 REALIZACION DE UN METODO PARA EL REGISTRO SISTEMATICO DE ARTEFACTOS LITICOS DE SUPERFICIE. 4 EMPLEO DEL MODELO DE CADENAS OPERATIVAS PARA INTERPRETAR TECNOLOGICA Y CULTURALMENTE LOS CONJUNTOS DE ARTEFACTOS. COMO CONCLUSIONES MAS SIGNIFICATIVAS: DEFINICION PROPIA DEL CONCEPTO DEL TALLER, CONCRECION DE LA PRODUCCION LITICA EN MOMENTOS DEL COBRE ANTIGUO, REIVINDICACION DEL CARACTER EMINENTEMENTE IDEOLOGICO DE LA PRODUCCION LITICA, ADSCRIPCION DEL PROCESO A GRUPOS CULTURALES CON ECONOMIAS SEMINOMADAS Y FUNDAMENTALMENTE GANADERAS QUE EN CONTRA DE LOS SUPUESTO NO FUNDAMENTAN SU ECONOMIA EN LA AGRICULTURA CEREALISTICA.