Estudio farmacoepidemiológico de los antiepilépticos

  1. HUICI MORENO M. JOSE
Dirigida por:
  1. Felipe Sánchez de la Cuesta Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Manuel García Morillas Presidente
  2. Inmaculada Bellido Estévez Secretario/a
  3. José Ángel Narváez Bueno Vocal
  4. José Aznar Lopez Vocal
  5. José Antonio González Correa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48363 DIALNET

Resumen

CON LOS OBJETIVOS DE CONOCER LA PREVALENCIA DE LA EPILEPSIA EN ESPAÑA Y ANALIZAR LA UTILIZACION DE LOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS, ASI COMO SU EVOLUCION TEMPORAL Y REGIONAL DURANTE LOS AÑOS 1990-1993 EN NUESTRO PAIS, SE HA REALIZADO UN ESTUDIO RETROSPECTIVO OBSERVACIONAL -CUANTITATIVO Y CUALITATIVO- DEL CONSUMO DE ESTOS FARMACOS (SUBGRUPO N03A), CUYOS DATOS SE OBTUVIERON DE LOS ESTUDIOS DE MERCADO FARMACEUTICO DE INTERNACIONAL MARKETING SERVICE (IMS). SE APLICO LA METODOLOGIA DE USO COMUN EN EL AMBITO INTERNACIONAL DE LOS ESTUDIOS DE UTILIZACION DE MEDICAMENTOS, BASADA EN LA DOSIS DIARIA DEFINIDA (DDD), SIENDO ANALIZADOS LOS SIGUIENTES INDICADORES: CUANTITATIVOS: GASTO EN PTAS., ENVASES VENDIDOS Y CONSUMO EN DOSIS DIARIAS DEFINIDAS (DDDS); Y CUALITATIVOS: DDDS UTILIZADAS POR MIL HABITANTES Y DIA (DHD), INDICE DE EXPOSICION A FARMACOS (IEF), USO RELATIVO (UR) Y COSTE TRATAMIENTO DIA (CTD). LOS RESULTADOS OBTENIDOS MOSTRARON UN MAYOR INCREMENTO DEL GASTO EN 1993 QUE EN LOS AÑOS ANTERIORES (DEBIDO A LA INTRODUCCION COMERCIAL DE NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS, MAS COSTOSOS, Y NO AL AUMENTO EN LA UTILIZACION DE LOS ANTIEPILEPTICOS (EN DHD), QUE FUE DEL 4% ANUAL). EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NUESTRO PAIS SE REALIZO EN BASE A CUATRO FARMACOS, FENOBARBITAL, CARBAMAZEPINA, VALPROATO SODICO Y FENITOINA -EN ESTE ORDEN- DESTACANDO, EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS LA ELEVADA UTILIZACION DE FENITOINA EN CANTABRIA Y DE FENOBARBITAL Y VIGABATRINA EN NAVARRA. EN GENERAL, SE HA BUSCADO EL EMPLEO DE LOS MEDICAMENTOS ANTIEPILEPTICOS CON MAYOR EFICIENCIA DE ENTRE LOS DE SIMILAR EFICACIA, YA QUE DE TODOS LOS PRINCIPIOS ACTIVOS, EXCEPTO CARBAMAZEPINA, SE UTILIZARON MAS LAS PRESENTACIONES Y FORMAS COMERCIALES CUYO COSTE ERA MENOR. LA PREVALENCIA ESTIMADA DE PERSONAS EN TRATAMIENTO CON FARMACOS ANTIEPILEPTICOS EN NUESTRO PAIS FUE DE 6,3/1000 EN 1993 (247.000 HABITANTES), CON UNA INCIDENCIA ANUAL DE 0,2/1000 (UNAS 8.000 PERSONAS). ESTOS RESULTADOS SON