La moción de censura al alcalde

  1. TRUJILLO PEREZ ANTONIO JAVIER
Dirigida por:
  1. Ángel Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Torres del Moral Presidente/a
  2. Francisco Balaguer Callejón Secretario
  3. Gregorio Cámara Villar Vocal
  4. Miguel Angel Aparicio Pérez Vocal
  5. María Luisa Balaguer Callejón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48412 DIALNET

Resumen

EL OBJETO DE LA TESIS DOCTORAL HA SIDO MOSTRAR EL PAPEL CREADOR QUE LA ACCION COMPLEMENTARIA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DE LA JURISPRUDENCIA ORDINARIA -APLICANDO DIRECTAMENTE LA CONSTITUCION DE 1978- HA TENIDO A LA HORA DE ADMITIR LA DESTITUCION DEL ALCALDE POR LOS CONCEJALES INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO. ESA ACTUACION JURISPRUDENCIAL ACTIVO LA RECEPCION LEGAL DE LA MOCION DE CENSURA AL ALCALDE -COMO INSTRUMENTO IDONEO A JUICIO DEL LEGISLADOR PARA PROCEDER A DICHA DESTITUCION- E INFLUYO NOTABLEMENTE EN SU CARACTERIZACION LEGAL. LA INSERCION DE LA INSTITUCION EN SUS ADECUADOS PARAMETROS CONSTITUCIONALES EXIGE EL ESTUDIO DEL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE REPRESENTACION POLITICA, DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PARTICIPACION POLITICA, DE LOS FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA RESPONSABILIDAD POLITICA Y DE LA GARANTIA INSTITUCIONAL DE LA AUTONOMIA LOCAL PARA COMPROBAR LA COHERENCIA DE LA CONSTRUCCION JURISPRUDENCIAL. DICHA CONSTRUCCION HA ESTADO PRESIDIDA POR EL DESEO DE FAVORECER LA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA GOBERNABILIDAD DE LOS MUNICIPIOS.