Bases civilísticas de la revisión del contrato de obra público

  1. CHAMIZO GOMEZ, GABRIELA
Dirigida por:
  1. Agustín Luna Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. José Luis de los Mozos de los Mozos Presidente/a
  2. M. Jesús Montoro Chiner Secretario/a
  3. Vicente Torralba Soriano Vocal
  4. Alfonso Hernández Moreno Vocal
  5. Francisco Javier Sánchez Calero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51754 DIALNET

Resumen

HEMOS DIVIDIDO LA MEMORIA EN DOS PARTES. EN LA PRIMERA, ANALIZAMOS EL CONCEPTO, ELEMENTOS Y DINAMICA DEL CONTRATO DE OBRA; EN LA SEGUNDA, LA MODIFICACION Y REVISION DEL CONTRATO DE OBRA. 1. EL ORIGEN DEL CONTRATO DE OBRA, SE HALLA EN LA LOCATIO OPERIS ROMANA, CUYO OBJETO ES UN RESULTADO, EL OPUS PERFECTUM. ESTE CONTRATO PASA A NUESTRAS PARTIDAS (LEY I TI. 8 PARTIDA 5) CON EL NOMRE DE "ALOGUERO O LOGUERO" Y AL CODIGO CIVIL CON EL NOMBRE DE "ARRENDAMIENTO DE OBRA" (ART. 1544). LA SUSTANTIVIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, COMO FIGURA DISTINTA DEL CONTRATO PRIVADO ES MUY DISCUTIDA. EN SU ORIGEN, DICHA DISTINCION TIENE LUGAR UNICAMENTE A EFECTOS JURISDICCIONALES. NUESTRO TRIBUNAL SUPREMO HA AFIRMADO QUE LOS CONTRATOS DE OBRAS PUBLICOS SON UNA VARIEDAD IDENTICA EN LO ESENCIAL DE LOS REGULADOS POR EL CODIGO CIVIL Y QUE SOLAMENTE HAY CONTRATOS Y NO "CONTRATOS PRIVADOS O CIVILES" Y "PUBLICOS O ADMINISTRATIVOS", LOS CARACTERES DEL CONTRATO DE OBRA SON LOS DE UN CONTRATO A "CUERPO CIERTO", SEMEJANTE A LA LOCATIO OPERIS PRIVADA A LA QUE SE REFIERE EL ART. 1588 DEL CC. NUESTRA JURISPRUDENCIA NO DEJO DE APLICAR LAS REGLAS IMPUESTAS POR EL DERECHO CIVIL HASTA LA LCE DE 1965 EN LA QUE SE CONSAGRA LA TESIS FRANCESA DEL CONTRAT ADMINISTRATIF, PROCESO QUE SE HABIA INICIADO CON EL REGLAMENTO DE CONTRATACION DE LAS CORPORACIONES LOCALES DE 1953 QUE REGULABA UNITARIAMENTE EN EL AMBITO LOCAL LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y LOS PRIVADOS, AUNQUE RECONOCIA LA DUALIDAD JURISDICCIONAL DE LOS MISMOS (ART.12). LAS CLAUSULAS ESPECIALES CON QUE CONTRATABA LA ADMINISTRACION EN TODO EL SIGLO PASADO SURGEN A TRAVES DE PACTOS, PLIEGOS DE CONDICIONES FIJADOS POR LA ADMINISTRACION Y A LOS QUE EL CONTRATISTA SE ADHIERE, PERO NO POR IMPOSICION DE UN TEXTO LEGAL. 2.- LA MODIFICACION O VARIACION MAS FRECUENTE DEL CONTRATO DE OBRAS SE DIRIGE AL CONTENIDO DEL PROYECTO. AL AMPARO DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PACTOS, ES POSIBLE INTRODUCIR UNA CLAUSULA QUE OTORGUE EL C