Interceptación de señales radar. Algoritmos rápidos basados en fft monobit

  1. PARDO MARTIN, JOSE MANUEL
Dirigida por:
  1. Mateo Burgos García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 08 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Félix Pérez Martínez Presidente/a
  2. Gonzalo de Miguel Vela Secretario/a
  3. Alejandro Rodríguez Gómez Vocal
  4. María Carmen Carrión Pérez Vocal
  5. Javier Antonio García Fominaya Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 127875 DIALNET

Resumen

La vigilancia del espectro radioeléctrico en un entorno de guerra electrónico, con el fin de detectar e identificar las señales presentes en él requiere del uso de interceptores de gran ancho de banda. Gracias a la evolución de los conversores analógico a digital y al incremento de velocidad de los procesadores digitales y similares, se está empezando a hacer uso de técnicas digitales, dando lugar al desarrollo de algoritmos de detección. Este camino se ve dificultado por el tiempo empleado en el procesado de gran cantidad de muestras a consecuencia de los grandes anchos de banda, con lo que a mayor ancho de banda mayor tiempo de procesado. Idealmente interesaría la utilización de algoritmos y arquitecturas capaces de trabajar en tiempo real para grandes anchos de banda. Una posibilidad muy interesante para alcanzar este objetivo, con un porcentaje de tiempo real elevado (idealmente igual al 100%), es hacer uso de técnicas monobit, que por su propia naturaleza reducen considerablemente la carga computacional de los posibles algoritmos utilizables, pero como ocurre siempre en el campo de la ingeniería, no existen soluciones óptimas, sino más bien subóptimas, en el sentido de que mejorar alguna de las prestaciones implica el empeoramiento de otras. Esto quiere decir que al conseguir porcentajes de tiempo real elevados será necesario dejar algo en el camino; en concreto lo que se pierden son algunas de las prestaciones de los distintos algoritmos. Se tratará pues de determinar si dichas pérdidas en las prestaciones son admisibles. El primer paso será conocer las características más importantes de las técnicas monobit, en concreto de la implementación de la FFT con dichas técnicas, habida cuenta de que este será el algoritmo básico para el desarrollo del los restantes algoritmos. A partir de este punto se analizará el impacto de dichas características sobre el resto de los algoritmos a estudiar. Estos algoritmos s