Modelos de detección precoz de la afectación renal en pacientes con trastornos de la homeostasis de la glucosa y diabetes tipo 2

  1. VALENZUELA SERRANO MIGUEL IGNACIO
Dirigida por:
  1. Miguel Morell Ocaña Director/a
  2. Juan Sebastián Luque Martín Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 07 de julio de 2003

Tribunal:
  1. J. A. Gómez-Capilla Presidente
  2. Mariano Labajos Claros Secretario/a
  3. Sebastian Luna More Vocal
  4. José Miguel Fernández Fernández Vocal
  5. Juan José Sánchez Luque Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 95234 DIALNET

Resumen

El síndrome metabólico es complejo debido a que engloba múltiples patologías como diabetes, hipertensión arterial, dislipemia y obesidad. Actualmente se proponen otros factores como la microabluminuria, la hiperuricemia, las alteraciones de la coagulación y la inflamación como integrantes de este síndrome, que presenta la resistencia a la insulina como base patogénica. La nefropatía diabética es una afectación frecuente en el paciente diabético tipo 2. Actualmente la microabluminuria se considera un marcador de afectación renal y de riesgo cardiovascular. Los objetivos son el estudio de múltiples parámetros bioquímicos, antropométricos y clínicos que nos permitan el desarrollo de un modelo multiparamétrico de riesgo para evaluar la aparición y evolución de la afectación renal. Se han estudiado 82 pacientes, 35 de ellos presentaban alteraciones de la homeostasis de la glucosa y los 47 restantes era pacientes diabéticos tipo 2. Hemos observado diferencias estadísticamente significativas de ciertos parámetros analíticos entre ambos grupos de pacientes. En función de dichos parámetros se ha desarrollado un modelo de riesgo de afectación renal en el pacientes con síndrome metabólico que permite obtener el riesgo de desarrollar nefrotpatía, en función de los niveles de microalbuminuria.