Efecto de aspirina de liberación sostenida sobre el funcionalismo plaquetario en voluntarios sanos

  1. NACLE LÓPEZ, INMACULADA
Dirigida por:
  1. José Antonio González Correa Director/a
  2. José Pedro de la Cruz Cortés Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 08 de mayo de 2003

Tribunal:
  1. José María Calleja Suárez Presidente/a
  2. María Monsalud Arrebola Ramírez Secretario/a
  3. Felipe Aguado Guerrero Vocal
  4. Julio Juan Gálvez Peralta Vocal
  5. David Ruiz Villafranca Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 95227 DIALNET

Resumen

La forma galénica de liberación sostenida de ácido acetilsalicílico pretende un mejor perfil farmacocinética y farmacodinámico de dicho fármaco, pretendiendo conseguir una liberación lenta y progresiva de ácido acetilsalicílico, lo cual conlleva a la formación progresiva de ácido salicílico (principal metabolito del AAS). Dicho metabolito evita la inhibición de la síntesis de prostaciclina vascular, y por tanto, la aparición del principal efecto secundario derivado de la administración crónica de AAS = hemorragia gastrointestinal por inhibición de la síntesis de prostaciclina a nivel gástrico. Sin embargo, hasta la fecha dicha hipótesis es sólo teórica, no existiendo trabajos contundentes hasta la fecha que demuestren una mejor en dicho perfil famracocinética y farmacodinámico. Debido a ello, éste ha sido el fundamento de dicho trabajo. Para ello la metodología seguida ha consistido en realizar estudios del funcionalismo plaquetario a través de curvas agregométricas, mediciones de tromboxano Z2, prostaciclina, óxido nítrico, nitritos y nitratos como metabolitos esenciales del funcionalismo plaquetario. Todo ello se realizó con sangre procedente de pacientes sanos, en un ensayos randomizado, doble ciego y cruzado, cuyo protocolo fue aprobado por el Comité de Ensayos Clínicos del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Así mismo, también se realizaron estudios cinéticos por HPLC. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que la forma galénica de liberación sostenida de AAS ejerce un efecto antiagregante significativo y similar a la forma de liberación normal, una inhibición de la síntesis de tromboxano A2, un respeto por la síntesis de prostaciclina en un 80%, lo cual la diferencia claramente del comportamiento de AAS de liberación normal, así como un incremento en la producción de NO, jugando a este nivel un papel importante el ácido salicílico. Estos