Aislamiento y caracterizacion del gen responsable de la resistencia a la amicacina en un plasmido conjugativo de k. Pneumoniae

  1. FERNANDEZ BURRIEL TERCERO MIGUEL
Dirigida por:
  1. Zoilo González Lama Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Gonzalo Piédrola Angulo Presidente
  2. Carmelo Monzón Moreno Secretario/a
  3. Carmen Maroto Vela Vocal
  4. Francisco Ruiz Berraquero Vocal
  5. José Claudio Pérez Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45582 DIALNET

Resumen

Desde hace años, se viene investigando en nuestro laboratorio, la incidencia de las resistencias a aminoglicosidos en cepas de enterobacteria procedentes del hospital insular de gran canaria. La aparicion de resistencias a amicacina, nos oriento en la busqueda de la base genetica de estas resistencias. Estudios anteriores definieron que la resistencia a amicacina era producida por una modificacion enzimatica debida a una acetilasa (6')-i. El proyecto de esta tesis ha consistido en el aislamiento y la caracterizacion del gen responsable, y se han obtenido los siguientes resultados: 1) la resistencia a amicacina en las cuatro cepas de enterobacterias aisladas en nuestro medio, segun se dedujo por estudios de hibridacion, es debida a una acetilasa aac(6')-ib. 2) este gen, de origen plkasmidico, fue clonado como un fragmento de adn de 3,9 kb, en dos vectores distintos, dando lugar a los plasmidos pmfb2 y pmfb4. 3) de la zona codificante se hizo un mapa de restriccion, que nos sirvio de guia en la obtencion de derivados delecionados, delimitando asi la region codificante a 1,7 kb. 4) se secuenciaron los subclones correspondientes, obteniendose la secuencia del gen aac(6')-ib de pmfb2 y zonas flanqueantes. De la secuencia de 1032 pb obtenida, se deduce la secuencia de una proteina de 234 aminoacidos y un pm calculado de 26 kd. 5) la comparacion de los mapas de restriccion, asi como de las secuencias flanqueantes, nos indican que el gen aac(6')-ib se encuentra insertado en una estructura caracteristica derivada del tn21, dando lugar a un elemento de la familia de los integrones. 6) se ha propuesto el nombre de in231 para este elemento, debido a su parentesco con otro integron (in23), que tambien contiene el gen aac(6')-ib.