Diagnostico precoz de sepsis bacteriana neonatal en recien nacidos a termino con factores de riesgo infeccioso

  1. LOPEZ MORENO M. DOLORES
Dirigida per:
  1. Antonio Martínez Valverde Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Málaga

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. E. Narbona López President
  2. Manuel García del Río Secretari/ària
  3. José María Bautista Navajas Vocal
  4. Gonzalo Lastra Sánchez Vocal
  5. José Liébana Ureña Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 48372 DIALNET

Resum

Se pretende valorar la eficacia de un protocolo de diagnostico precoz de sepsis bacteriana neonatal en recien nacidos a termino (rnat) con factores de riesgo infeccioso (fri). Se intenta determinar el rendimiento de valores hematologicos y de reactantes de fase aguda en cuanto a fiabilidad estadistica de manera aislada y asociadas entre si, realizar un estudio descriptivo del grupo completo y conocer datos epidemiologicos sobre incidencia, tasa de mortalidad y etilogia en el grupo septico. Para ello se realiza un estudio prospectivo en el hospital materno infantil de malaga desde octubre de 1990 hasta septiembre de 1991. Se incluyeron 202 rnat con fri y edad gestacional - de 37 semanas distribuidos en dos grupos: grupo i (no septicos), 174 casos y grupo ii (septicos) 28 casos. De los resultados se concluye que la incidencia de sepsis neonatal precoz es 3,52% rn vivos. Solo los factores de riesgo clinico se muestran altamente significativos en su diagnostico aislados o asociados. Etiologia mas frecuente: s. Agalactiae. Mortalidad del grupo septico fue 7,14%. Se obtiene un indice global del uso de antibioticos de 1,4. La alteracion del recuento de neutrofilos a las 2 h. Y la elevacion de pcr a las 24 h. De vida son las pruebas mas sensibles. La asociacion de valores hematologicos y pcr, en medida unica o repetida, no mejora los indices de fiabilidad de las pruebas individuales por separado.