Morfogenesis del tomate (lycopersicon esculentum mill.) cultivado in vitro. I. Organogenesis en disco de hoja (cv. Pera y hellfrucht-frushstamm). Ii. Establecimiento de lineas celulares en medio salino (cv. Pera)

  1. SANCHO CARRASCOSA M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Fernando Pliego Alfaro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Luis Recalde Manrique Presidente
  2. Carlos López Encina Secretario/a
  3. José Manuel Cabezudo Artero Vocal
  4. Victoriano Valpuesta Vocal
  5. M. Josefina Rodriguez Enviquer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43401 DIALNET

Resumen

Se han puesto a punto los medios optimos de regeneracion de estructuras en explantos de hipocotilo, cotiledon y hoja de los cultivares pera y hf. La hoja es el explanto mas morfogenetico. En este tipo de explanto, el medio optimo de regeneracion en pera contenia 4.4 um de ba, mientras que en el caso de hf era necesaria la presencia de auxina, 5.7 um aia y citoquinina, 8.9 um ba. Asimismo, se pusieron a punto los medios de induccion de callo friable en los tres tipos de explanto. La hoja mostro de nuevo el mejor comportamiento dando lugar a callo de optima calidad en presencia de 5.4 um ana (pera) y 16.1 um ana (hf). El medio de cultivo optimo para el cultivo de celulas en suspension del genotipo pera incluia 5.4 um ana, 0.46 um kin y 0.45 um 2,4-d. Se observo una correlacion positiva entre el grado de tolerancia a sal (nacl) a nivel celular, de tejido desorganizado, tejido organizado y planta completa en ambos genotipos, siendo mas tolerante pera. En el caso de pera, se obtuvieron callos y suspensiones celulares tolerantes a 1.5 y 2.0 % nacl. Los cultivos celulares tolerantes se caracterizaban por una sobreproduccion de actividad peroxidasa y de lignina, tanto en presencia como en ausencia de sal.