Efecto farmacológico de Tetrazepam sobre musculatura lisa

  1. PEREZ GUERRERO, CONCEPCION
Dirigida por:
  1. Elisa Marhuenda Requena Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Luis Bravo Diaz Presidente/a
  2. Juan Manuel Duarte Pérez Secretario
  3. María Dolores García Giménez Vocal
  4. Francisco Javier Vitorica Ferrández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49084 DIALNET

Resumen

Tetrazepam (tzp) es una 1,4-benzodiazepina (bzd) usada en España (myolastan), con un efecto selectivo que produce miorrelajación en dosis menores que las que causan ansiolisis o inducción al sueño y con una reducida capacidad para provocar dependencia física. Esta especificidad supone una gran ventaja frente a otras bzds lo cual le hace ser un fármaco de elección en el tratamiento de síndromes musculares espásticos. A pesar de dicha aceptación, aun no se conoce con exactitud el mecanismo de acción que le confiere dicha especificidad farmacológica y no existen referencias a cerca de su acción sobre órganos periféricos de musculatura lisa. Por ello, en esta tesis se aborda ese estudio, sometiendo el fármaco a un estudio farmacológico que nos permita disponer de una información mas detallada y precisa sobre su perfil farmacodinámico, analizando su posible interacción con ciertos receptores específicos, así como el rango de concentraciones en que es activo, ensayando su efecto sobre órganos de musculatura lisa no vascular (duodeno de rata, ileon de cobaya, conductos deferentes de rata, traquea de rata y cobaya, útero de rata) y musculatura lisa vascular (aorta de rata y conejo). De los resultados obtenidos se concluye que tzp ejerce un efecto relajante sobre órganos de musculatura lisa, previamente contraídos con distintos agonistas, mostrando un comportamiento de antagonista no competitivo frente a acetilcolina, así como antagonista de canales de calcio, no mostrando actividad sobre los receptores alfa o beta-adrenérgicos ni sobre el histaminérgico.