Estudio de los transportadores y de la composicion lipidica de las membranas de las celulas epiteliales del hepatopancreas del langostino penaeus japonicus

  1. BLAYA CID, JOSE ANTONIO
Dirigée par:
  1. José Bolufer González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Margarita Sánchez Campos President
  2. María Luisa Calonge Castrillo Secrétaire
  3. Joana M. Planas Rosselló Rapporteur
  4. Miquel Moretó Pedragosa Rapporteur
  5. Carmen María Vázquez Cueto Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48990 DIALNET

Résumé

Los ensayos de la actividad enzimática de las vesículas de membrana de borde acepillo (bomba) ponen de manifiesto que estas presentan un gran enriquecimiento en membrana apical y una mínima contaminación por basolaterales y otros orgánulos celulares. Las propiedades del transporte de monosacáridos son similares a las descritas para los epitelios abortivos de los mamíferos (intestino y riñón), es decir, dependientes de sodio. Tanto para alfametilglucosido como d-glucosa se obtienen valores de km y vmax similares a los descritos para otros tipos de crustáceos (ahearn, g.A. Y col., 1985). El transporte de ácido fólico es pH-dependiente, pero no sodio dependiente, lo cual coincide con lo descrito para el transporte de fólico en bbmv de intestino humano y de cerdo (said, h.M. Y col., 1987; reisenauer, a.M. Y col., 1986). La composición lipídica y de ácidos grasos es similar a la de otros crustáceos marinos. Sin embargo difieren de los de rata, raton e intestino de conejo, donde el contenido en colesterol es mas alto (brasitus, t.A., 1987; kawai, k. Y col., 1987; hauser, h. Y col., 1980; aubry, h. Y col., 1986). La relacion colesterol/fosfolipidos es mas baja en el langostino que en bbmv de vertebrados, lo cual se manifiesta en una mayor fluidez de membrana. Se ha visto tambien la existencia de un intercambiador na/h, el cual se pone de manifiesto al existir un gradiente de ph (phi=5,5/pho=8,5), lo cual coincide con los resultados obtenidos por ahearn, g.A. Y franco, p. En langosta, langostino de agua dulce y estrella de mar (1990,91).