El donativo del emigranteuna propuesta de financiación para la España vacía

  1. José María Pérez Zúñiga 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2022

Número: 22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

El éxodo del campo a la ciudad constituye un reto para España y otros países de la Unión Europea, que desarrollan políticas para que en las zonas despobladas se sigan prestando los servicios públicos fundamentales. El donativo del emigrante, inspirado en el «Furusato Nozei» japonés, puede resultar un instrumento eficiente para que ciudadanos y Administraciones públicas contribuyan solidariamente a solucionar los problemas de la España vacía.

Referencias bibliográficas

  • CALVO ORTEGA, R.: Crisis de la financiación autonómica, Aranzadi, Cizur Menor, 2015.
  • DEL MOLINO, S.: La España vacía, Viaje por un país que nunca fue, Turner, Madrid, 2016.
  • DEL MOLINO, S. Contra la España vacía, Alfaguara, Madrid, 2021.
  • GARCÍA NOVOA, C.: Financiación autonómica y reforma del Senado, Marcial Pons, Madrid, 2012.
  • GARCÍA ROCA, J. (ed.) (2014): Pautas para una reforma constitucional. Informe para el debate, Aranzadi, Cizur Menor, 2014.
  • GOBIERNO DE ESPAÑA, MPT: Directrices Generales Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico Estrategia Nacional Demográfico, Madrid, 2019.
  • LÓPEZ MARTÍNEZ, J., y LÓPEZ MOLINO, A. M. (2015): «Modelo constitucional de reparto del poder normativo en materia financiera y tributaria y la plasmación regulativa del sistema de financiación pública territorial», en Estudios Críticos sobre la delimitación territorial del poder financiero. Situación actual y perspectivas de reforma (director Sánchez Galiana, J. A.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
  • MARTOS GARCÍA, J. J.: «Desigualdad tributaria interregional. Análisis constitucional y propuesta para limitarla», Quincena Fiscal, núm. 21, 2014.
  • MARTOS GARCÍA, J. J. «Financiación Autonómica y propuestas de reforma de la Constitución Española», Quincena Fiscal, núm. 4, 2016, consultado en www.aranzadidigital.es.
  • MEDINA GUERRERO, M.: «Los problemas de la normativa reguladora del vigente sistema de financiación», en La viabilidad financiera del Estado Autonómico a debate, Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía, Sevilla, 2015.
  • MONTILLA MARTOS, J. A.: «La financiación autonómica en la reforma constitucional», en Repensar la Constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte primera (Freixes Sanjuán, T.; Gavara De Cara, J. C. (coordinadores), Boletín Oficial del Estado BOE, Madrid, 2016.
  • PÉREZ ZÚÑIGA, J. M.ª: Alternativas al sistema de financiación de las CCAA: hacia un nuevo modelo de organización territorial del Estado, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018.
  • PÉREZ ZÚÑIGA, J. M.ª «Financiación autonómica y reforma constitucional», Crónica Tributaria, núm. 169/2018.
  • PÉREZ ZÚÑIGA, J. M.ª Estado autonómico y federal, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021.
  • PÉREZ ZÚÑIGA, J. M.ª «Sobre un Estado materialmente federal», Quincena Fiscal, n.º 8, 2021.
  • REAF Asesores Fiscales: Panorama de la fiscalidad autonómica 2022, Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España, Madrid, 2022.
  • SÁNCHEZ GALIANA, J. A.: «La cesión de tributos a las comunidades autónomas y los principios de justicia tributaria», en Estudios Críticos sobre la delimitación territorial del poder financiero. Situación actual y perspectivas de reforma (director Sánchez Galiana, J. A.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2014 (consultado en www.aranzadidigital.es).
  • SATO, MOTOHIRO: Pros y contras del programa de donativos «impuesto local»: los regalos de devolución deben excluirse de los gastos deducibles, Nihon Keizai Shimbun, abril 2017.
  • VILARROIG MOYAM, R.: Los impuestos de la ciudad natal en Japón: un sistema de financiación local basado en métodos de «crowdfunding», Documentos de Trabajo 12/2019, IEF, Madrid.
  • VV.AA.: Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del Modelo de Financiación Autonómica, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Madrid, 2017.