Óptica adaptativa en oftalmoscopiacorrección de las aberraciones del ojo mediante un modulador espacial de cristal

  1. Vargas Martín, Fernando
Dirigida por:
  1. Pablo Artal Soriano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. María Josefa Yzuel Giménez Presidente/a
  2. Pedro María Prieto Corrales Secretario/a
  3. Pedro Andrés Bou Vocal
  4. Francisco Javier Romero Mora Vocal
  5. Susana Marcos Celestino Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las aberraciones ópticas determinan la formación de imágenes en el ojo, tanto en el proceso de la visión como en las observaciones oftalmoscópicas del fondo de ojo. La corrección total de estas aberraciones permitiría una resolución limitada sólo por la difracción en las pupilas utilizadas. Las aberraciones del ojo difieren de un sujeto a otro y no responden a modelos sencillos. En este trabajo se propone el uso de técnicas de ptica Adaptativa para el desarrollo de un sistema experimental para la medida y corrección de las aberraciones estáticas del ojo. Estas técnicas pueden ser igualmente útiles para obtener imágenes de alta resolución de la retina, utilizarse en el diseño de lentes oftálmicas, etc. Para la medida de la función aberración de onda, se han utilizado dos métodos no invasivos aplicables al ojo humano: La Recuperación de Fase a partir de dos imágenes de Doble Paso, y el Sensor deHartmann-Shack. Para la correción de la aberración se ha utilizado un Modulador Espacial de Cristal Líquido. Se han desarrollado los procedimientos de control y de calibrado de estos métodos, y se estudia la viabilidad de aplicación para el ojo. Finalmente, se han realizado medidas de la aberración, mediante ambos métodos, y su posterior corrección mediante el modulador espacial de cristal líquido, en un ojo artificialy en sujetos reales.