Bases hermeneutico-filosoficas de la acción educativa

  1. Pagès Santacana, Anna
Dirigida por:
  1. Octavi Fullat Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Paciano Fermoso Estébanez Presidente/a
  2. Joan-Carles Mèlich Sangrà Secretario/a
  3. Josep M. Puig Rovira Vocal
  4. Victòria Camps Cervera Vocal
  5. Enrique Gervilla Castillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35685 DIALNET

Resumen

LA HERMENEUTICA ES, JUNTO CON EL NEOPOSITIVISMO Y LA TEORIA CRITICA, UNA DE LAS GRANDES CORRIENTES DE PENSAMIENTO CONTEMPORANEO. HA SIDO, EN GENERAL, POCO TRATADO DESDE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION. LA TESIS QUE PRESENTAMOS PRETENDE RECUPERAR LOS TEXTOS HERMENEUTICOS Y DERIVAR DE ELLOS LOS CONCEPTOS MAS SUGERENTES PARA ILUMINAR LA REFLEXION SOBRE LA ACCION EDUCATIVA. EL PENSAMIENTO DE GADAMER SERA EL PUNTO CLAVE ENTORNO AL CUAL ELABORAREMOS LA ESPECULACION. NUESTRO OBJETIVO ES DETERMINAR EN QUE MEDIDA ES POSIBLE FUNDAMENTAR Y DESCRIBIR LA ACCION EDUCATIVA DESDE LAS CATEGORIAS DE LA HERMENEUTICA FILOSOFICA. DESPUES DE EXPLICAR LA PERSPECTIVA DEL DISCURSO FILOSOFICO-EDUCATIVO Y HACER UN BREVE RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL CONCEPTO DE HERMENEUSIS, NOS ADENTRAMOS EN LA DESCRIPCION DE LAS CATEGORIAS BASICAS PARA DEFINIR LA ACCION EDUCATIVA. ESTAS CONSTITUYEN EL NUCLEO DE LA TESIS: ES POSIBLE FUNDAMENTAR TEORICAMENTE LA ACCION EDUCATIVA DESDE LAS CATEGORIAS DE FALIBILIDAD, COMPRENSIVIDAD, PRAXIS PHRONICA, AUTORIDAD Y TRADICION.