La educación física y las actividades extraescolares en la naturalezalegislación española (1900-1980)

  1. BRAVO BERROCAL, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Mercedes Vico Monteoliva Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Ricardo Ibáñez Marín Presidente/a
  2. Francisco García Mota Secretario/a
  3. Diego Sevilla Merino Vocal
  4. Joaquín Gil Sanjuán Vocal
  5. Constancio Mínguez Álvarez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30143 DIALNET

Resumen

LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION SE CENTRAN EN EL ESTUDIO DE DIFERENTES ESTADIOS Y COMPETENCIAS QUE SE LE HAN IDO ASIGNANDO A LA EDUCACION FISICA EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL DURANTE OCHO DECADAS. SE INSERTA DENTRO DE LOS ESTUDIOS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA EN ESPAÑA. EL TRABAJO ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES: LA PRIMERA REFERIDA A LOS ANTECEDENTES HISTORICO-LEGALES DE LA EDUCACION FISICA EN ESPAÑA (S. XIX); LA SEGUNDA AL CONTEXTO HISTORICO REFERENCIAL DE LOS AÑOS 1900-1980; Y LA TERCERA AL ESTUDIO DE LA EDUCACION FISICA Y DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LA NATURALEZA, A TRAVES DE LOS PRECEPTOS LEGALES, POR AREAS DE COMPETENCIAS.