Epidemiología y prevención conductual de la miopía en escolares de la Comunidad Autónoma de Madrid

  1. GUIO FONTES, SONSOLES
Dirigida por:
  1. José Santacreu Mas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. José Antonio Carrobles Isabel Presidente/a
  2. Victor Juan Rubio Franco Secretario/a
  3. Juan Francisco Godoy Vocal
  4. Jesús Rodríguez Marín Vocal
  5. José Luis Zaccagnini Sancho Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32210 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS DOCTORAL SE ENMARCA DENTRO DE LA LINEA DE INVESTIGACION QUE SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO CONDUCTUAL DE LA MIOPIA, SE REALIZA EN LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA U.A.M. DENTRO DE LAS APORTACIONES TEORICAS, CABE DESTACAR EL MODELO ELABORADO DE LA GENESIS Y DESARROLLO DE LA MIOPIA. LA PARTE EMPIRICA CONSTA DE DOS ESTUDIOS. UN PRIMER ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO CON ESCOLARES, A FIN DE CONOCER LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA MIOPIA Y DIFERENTES VARIABLES (AMBIENTALES, SOCIODEMOGRAFICAS Y COMPORTAMENTALES. EL SEGUNDO ESTUDIO, UN PROGRAMA PREVENTIVO DE HIGIENE VISUAL EN LA ESCUELA, TIENE COMO OBJETIVO INTENTAR REDUCIR LA INCIDENCIA DE ESTE DEFECTO VISUAL EN SUJETOS EN EDAD ESCOLAR, MEDIANTE CAMBIOS DE INFORMACION SOBRE VISION Y NORMAS DE HIGIENE VISUAL, CAMBIOS DE HABITOS VISUALES Y DE LOS PARAMETROS DEL SISTEMA OPTICO.