La Biblioteca de Philip Hauser. Análisis bibliométrico e inventario

  1. SILLERO SARASUA M. PAZ

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Guillermo Olagüe de Ros President
  2. Fernando Girón Irueste Secrétaire
  3. Encarnación Bernal-Borrego Rapporteur
  4. Francesc Bujosa Homar Rapporteur
  5. Encarnación Santamaría Lozano Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 34776 DIALNET

Résumé

EN LA PRESENTE MEMORIA DOCTORAL SE ESTUDIA LA BIBLIOTECA MEDICA DEL DR. FELIPE HAUSER Y KOBLER (1832-1925) QUIEN LA DONO A LA CIUDAD DE SEVILLA EN 1914. ESTE HECHO SE MATERIALIZO CON EL TRASLADO DE LA MISMA DESDE MADRID, LUGAR DONDE RESIDIO HAUSER DESDE 1884, EN 1921. LAS BIBLIOTECAS MEDICAS PUEDEN CONVERTIRSE EN OBJETO DE INVESTIGACION, AL MISMO TIEMPO QUE SUS INVENTARIOS CONSTITUYEN IMPORTANTES CATALOGOS DE FUENTES HISTORICO-MEDICAS. ESTE DOBLE OBJETIVO SE CUMPLE EN LA PRESENTE MEMORIA DE INVESTIGACION SOBRE LA BIBLIOTECA DE HAUSER. PARA EL ESTUDIO BIBLIOMETRICO Y LA EJECUCION DEL INVENTRARIO SE HAN UTILIZADO BASICAMENTE TRES TIPOS DE FUENTES: 1) LOS INVENTARIOS MANUSCRITOS DE LA BIBLIOTECA REALIZADOS POR FELIPE HAUSER Y POR SU HIJO ENRIQUE; 2) EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO QUE GENERO LA PROPIA DONACION Y 3) LAS OBRAS MEDICAS DE FELIPE HAUSER. EL ANALISIS BIBLIOMETRICO SE HACE EN BASE AL ESTUDIO DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS: DISTRIBUCION POR AÑOS DE EDICION, DISTRIBUCION POR AUTORES Y LUGARES DE EDICION, DISTRIBUCION TEMATICA Y DISTRIBUCION POR IDIOMA. EN LAS CONCLUSIONES SE DETERMINA LA TIPOLOGIA DE LA BIBLIOTECA.