Estudio de técnicas de procesado lingüístico y acústico para sistemas de conversión texto-voz en español basados en concatenación de unidades

  1. LOPEZ GONZALO, EDUARDO
Dirigida por:
  1. Luis Alfonso Hernández Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Manuel Páez Borrallo Presidente/a
  2. Francisco Javier Casajús Quirós Secretario/a
  3. Gabor Olaszy Vocal
  4. Antonio José Rubio Ayuso Vocal
  5. Jacques Vergne Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 40849 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE LA TESIS ES EL ESTUDIO DE LAS TECNICAS EMPLEADAS EN EL ANALISIS LINGUISTICO Y ACUSTICO EN SISTEMAS DE SINTESIS DE VOZ BASADOS EN CONCATENACION DE UNIDADES PARA EL ESPAÑOL. ENTRE LAS TECNICAS DE PROCESADO LINGUISTICO UTILIZADAS EN LA CONVERSION TEXTO-VOZ SE PONE ENFASIS EN LA DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS ALGORITMICOS. SE PROPONE, ADEMAS, UNA NUEVA METODOLOGIA PARA RELACIONAR LA INFORMACION LINGUISTICA CON EL MODELADO DE LOS PARAMETROS PROSODICOS, Y SE ESTUDIA LA ADECUACION DE UNA TECNICA DE ANALISIS SINTACTICO AVANZADA A LA CONVERSION TEXTO VOZ. EN LAS TECNICAS DE PROCESADO ACUSTICO, SE DESCRIBE EN LA TESIS EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE SINTESIS DE VOZ PARA EL ESPAÑOL POR CONCATENACION DE DIFONOS BASADO EN TECNICAS PSOLA, ANALIZANDOSE SUS LIMITACIONES. POR ULTIMO, DENTRO DE ESTE CAMPO, SE DESCRIBEN EN LA TESIS OTRAS TECNICAS EMERGENTES QUE PROVIENEN DEL CAMPO DE LA CODIFICACION DE VOZ, COMO TECNICAS CELP Y MBE, Y SE EXTIENDEN LOS RESULTADOS DE LA TESIS SOBRE ESQUEMAS BASADOS EN FORMANTES.