Trascendencia del papel en la evolución de la expresión grafica

  1. JIMENEZ SANCHEZ, JUAN
Dirigida por:
  1. Antonio Zambrana Lara Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Francisco Borrás Verdera Presidente/a
  2. Ramiro Megías López Secretario
  3. María José Montiel Vocal
  4. Antonio Zambrana Lara Vocal
  5. Juan José Gómez de la Torre Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34698 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

SE PLANTEA LA REIVINDICACION DEL ROLL ACTIVO DEL PAPEL LIBERANDOLE DEL QUE TRADICIONALMENTE LE HABIA SIDO ASIGNADO: SER EL SOPORTE DE LA EXPRESION PLASTICA, ERIGIENDOSE EN EL PROTAGONISTA "PER SE" DE LA MISMA. EL TRABAJO SE DESARROLLA EN VARIOS CAPITULOS QUE NOS DAN UNA APROXIMACION A ESTE PRODUCTO COMENZANDO POR SUS PRECEDENTES Y SU HISTORIA Y CONTINUANDO CON UN SOMERO ESTUDIO DE LAS FIBRAS PAPELERAS, LA FABRICACION Y PROCESADO DE PASTAS, CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL PAPEL ASI COMO DE SU CONSERVACION. LOS CAPITULOS SIGUIENTES PONEN EL ACENTO EN LA DEFENSA DEL BINOMIO PAPEL-ARTE DANDONOS A CONOCER LOS PIONEROS DE ESTE NUEVO LENGUAJE SURGIDO A MEDIADOS DE SIGLO. POR ULTIMO, SE CENTRA LA INVESTIGACION PROPIAMENTE DICHA EN EL USO DE LAS FIBRAS PAPELERAS INDUSTRIALES PROCESADAS A MANO A DIFERENCIA DE LAS QUE HAN VENIDO UTILIZANDOSE PARA ESTOS USOS CON LA MEDIACION DE LA PILA HOLANDESA. LAS CONCLUSIONES PONEN DE MANIFIESTO QUE, AUNQUE CON ALGUNAS DIFERENCIAS DE TIPO ESTRUCTURAL BASICAMENTE, LAS FIBRAS INDUSTRIALES Y SU PROCESADO A MANO, CON LAS PROPORCIONES Y ADITIVOS ESPECIFICADOS EN ESTE TRABAJO, NOS PROPORCIONAN UNOS RESULTADOS MUY PROXIMOS A LOS OBTENIDOS POR LOS ACTUALES ARTISTAS DEL PAPEL USANDO PREFERENTEMENTE EL LINO.