Integración de análisis de tiempo real en la técnica de descripción formal sdl

  1. LLOPIS TORRES, LUIS MANUEL
Dirigida por:
  1. Manuel Díaz Rodríguez Director/a
  2. José María Troya Linero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 15 de noviembre de 2002

Tribunal:
  1. Juan Antonio de la Puente Alfaro Presidente/a
  2. Ernesto Pimentel Sánchez Secretario/a
  3. Manuel Capel Tuñón Vocal
  4. Michael González Harbour Vocal
  5. Pedro Merino Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 95327 DIALNET

Resumen

El presente trabajo propone la utilización de técnicas de descripción formal (TDF) para el diseño de sistemas de tiempo real. Una de las TDF más extendidas es SDL. Sin embargo, SDL prsenta limitaciones cuando es utilizada para este tipo de diseños. Estas limitaciones están relacionadas con la dificultad para expresar restricciones temporales, sincronización y la existencia de un modelo de ejecución no predecible. En la tesis se propone un conjunto de extensiones para solucionar estas carencias y la integración de un análisis de planificabilidad. La extensión principal propone la asignación de prioridades a las transiciones y la definición de un modelo de ejecución predecible. El análisis de planificabilidad está basado en la propuesta de JOSEPH y PANDYA, si bien se ha modificado para incluir aspectos característicos de la semántica de SDL. Estas aportaciones ha sido implementadas en una herramienta denominada SDLTR que, además, incluye la posibilidad de rediseño del sistema buscando el cumplimiento de las restricciones temporales del sistema. Existen aportaciones del nivel de implementación, concretamente se propone un modelo para generar implementaciones desde SDL y un sistema software intermedio (SSI) para controlar la ejecución de la implementación generada. El SSI puede implantarse sobre plataformas que ofrezcan el interfaz POSIX y sobre plataformas que ofrezcan APIS de WIN32.