Almacharpasado y presente de una comunidad rural de La Axarquía

  1. GÁMEZ LOZANO, JOSEFA
unter der Leitung von:
  1. Cristóbal García Montoro Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 15 von Oktober von 2002

Gericht:
  1. Juan del Pino Artacho Präsident/in
  2. Emilio Ortega Berenguer Sekretär/in
  3. Juan Cristóbal Gay Armenteros Vocal
  4. Luis Palacios Bañuelos Vocal
  5. Agustín Justicia Segovia Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 95341 DIALNET

Zusammenfassung

Investigación histórico-antropologica que refleja la vida en la taha de comares, de Almachar especificamente, entre 1940-1960, recurriendo a las etapas muy anteriores o posteriores para informar lo más profundamente posible. Los primeros habitantes de los que tenemos fe, los moriscos y el posterior repartimiento, son el punto de partida al estudio de la población residente en el lugar y de sus actividades más destacadas de la zona. Se manifiestan todos los ritmos de la vida y los acontecimientos más destacados en su despliegue temporal y espacial. Describe por el motor de la historia en almachar la influencia exterior y su presencia a partir de multiples factores. Tras este punto de partida llega a la conclusión que se está viviendo la transformación constatada en los años 60 en Málaga y luego en otras zonas del país. Estos cambios han coincidido con el neoliberalismo y la internacionalización de los mercados, la llamada globalización. Recurre a las fuentes más diversas, orales para recoger canciones, recopila 700 canciones deverdiales, rueda, zambomba .. Un hermoso vocabulario usado en comares y fotografías, mapas, gráficos, tables de población y producción, etc.