Morfologia de los nevus intradermicos. Estudio ultraestructural y cuantitativo

  1. SANCHEZ SANCHEZ, PURIFICACION

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Ramón Varela Núñez Presidente/a
  2. Concepción Parrado Romero Secretario/a
  3. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal
  4. Ricardo Vaamonde Lemos Vocal
  5. Ricardo Juan Bosch García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25568 DIALNET

Resumen

Se ha realizado un estudio de los nevus intradermicos en el que se ha tipificado las celulas nevicas desde el punto de vista optico y ultraestructural, atendiendo a sus caracteristicas nucleares y citoplasmicas, observandose cuatro tipos: epitelioide (superfical o tipo a mulatinucleada, neuroide(fusiforme, profunda o tipo c) e intermedia. Posteriormente se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo en el que se han determinado en primer lugar los parametros morfometricos de area, perimetro, diametro maximo y factores de circularidad e irregularidad en los tipos a y c, utilizandose como controles melanocitos y celulas de melanoma. Atodos los parametros a excepcion del perimetro celular, permiten distinguir las celulas tipo a de las c, siendo utiles para tipificar la maduracion de las mismas, que vendria dada por un menor tamaño, una menor circularidad y una mayor irregularidad de las celulas tipo c. Los parametros que permiten distinguir las celulas nevicas de los controles son las areas y perimetros celulares y nucleares ayudando a establecer criterios morfometricos de malignidad. Dentro del estudio cuantitativo se ha realizado en segundo lugar un estudio estereologico, determinando las densidades de volumen de mitocondrias (vvm), rer(vvr), ag(vvg) y heterocromatina (vvc) en las celulas tipo a, c e intermedias. Las vvm, vvr y vvc presentaron los valores mas bajos en las celulas tipo a, permitiendo distinguir estas de las c intermedias, pero no estos dos entre si. La vvg mostro valores mas bajos en las celulas tipo c, distinguiendose mediante este parametro de los otros dos tipos a e intermedias, pero no estos dos ultimos. El aumento de la vvm, vvr y vvc observado en las celulas tipo c parece apuntar a que la celula nevica sufre un fenomeno de maduracion, lo que le confiere un caracter benigno. Se establece un posible gradiente de maduracion que va desde la celula a a la c y a la intermedia y que puede depender de factores del est