Control sanitario de aguas residuales mediante bioensayos de ecotoxicidad

  1. MENDOZA RIVERA, MARIA
unter der Leitung von:
  1. Alberto Mariscal Larrubia Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Alfonso Pinedo Sánchez Präsident/in
  2. Enrique Gómez Gracia Sekretär/in
  3. Maria Amparo Serrano del Castillo Vocal
  4. Miguel Espigares García Vocal
  5. Milagros Fernández-Crehuet Navajas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34246 DIALNET

Zusammenfassung

Actualmente, como consecuencia de la actividad industrial humana se vierten a los ecosistemas acuaticos un elevado numero de sustancias quimicas de forma accidental o intencionada. De la mayoria de estas sustancias se desconoce el efecto a corto o largo plazo que pueden ejercer sobre estos ecosistemas acuaticos y las repercusiones que sobre la salud del hombre o sus medios de produccion y ocio puedan provocar. Dada la imposibilidad de analizar y cuantificar cada uno de los mas de 80.000 sustancias identificadas que en un momento dado podrian contaminar los ecosistemas acuaticos, se ha propuesto recientemente la utilizacion de ensayos biologicos o tes de ecotoxicidad, en los cuales se trata de evaluar mas el efecto toxico que producir los contaminantes, que el conocimiento exacto y preciso de las sustancias presentes en dicho medio o que vayan a verterse en un momento dado. En nuestro estudio se ha desarrollado y puesto a punto un test de ecotoxicidad basado en el stress metabolico producido por los posibles toxicos sobre la actividad b-d-gluconomidasa de escherichia coli. En dicha puesta a punto se ha optimizado este test mediante una tecnica de fluorescencia, se analizan y critican diferentes metodos de evaluacion de la toxicidad (ome, noec, ecgo, etc.) y se comparan los resultados obtenidos con los de otros tests de cotoxicidad.