Seguimiento epidemiologico de pseudomonas aeruginosa en el medio hospitalarioutilizacion de electroforegramas

  1. CARNERO VARO, MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Ramón Gálvez Vargas Präsident/in
  2. Enrique Gómez Gracia Sekretär/in
  3. Rafael Fernández-Crehuet Navajas Vocal
  4. Alfonso Pinedo Sánchez Vocal
  5. Miguel Espigares García Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34204 DIALNET

Zusammenfassung

Pseudomonas aeruginosas es uno de los principales microorganismos responsables de la infeccion hospitalaria. Sus caracteristicas fisiologicas y metabolicas le permiten colonizar cualquier ambiente y resistir condiciones extremas. A lo largo de este estudio se ha pretendido establecer la relacion entre los microorganismos de p. Aeruginosa aislados en productos patologicos procedentes de pacientes hospitalizados en el hospital clinico de malaga y una serie de cepas de esta misma especie, asiladas por el s. De medicina preventiva de dicho centro, en muestras procedentes del ambiente hospitalario: grifos, lavabos, manos de personal, fomites en general, etc. Esta relacion se ha establecido en base a unos marcadores epidemiologicos convencionales: antibiotipia, serotipia y procinotivia, y un marcador nuevo, cuya idoneidad en el seguimiento epidemiologico de este microorganismo se pretendia establecer. La necesidad de este nuevo marcador surge del problema existente con los marcadores clasicos en relacion con el alto numero de cepas no tipables.