Reduccion de cromato por la cepa agrobacterium radiobacter eps-916

  1. LLOVERA COLOM, SANTIAGO

Universitat de defensa: Universitat de Barcelona

Any de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Gaspar Lorén Egea President/a
  2. Maria Dolores Simon Pujol Secretari/ària
  3. Alberto Ramos Cormenzana Vocal
  4. M. Teresa Felipó Oriol Vocal
  5. Carles Casas Alvero Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 36964 DIALNET

Resum

SE PRESENTA EL ESTUDIO DEL PROCESO DE REDUCCION DE CR(VI) A CR(III) POR A. RADIOBACTER. EL AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE CR(VI) EN EL MEDIO DE CULTIVO COMPORTA UNA DISMINUCION DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO Y LA CAPACIDAD DEL MICROORGANISMO DE TRANSFORMAR EL CR(VI) A CR(III). EN ANAEROBIASIS LA CEPA ES CAPAZ DE CRECER UTILIZANDO EL CR(VI) COMO ACEPTOR TERMINAL DE ELECTRONES. LA REDUCCION DE CR(VI) POR CELULAS NO PROLIFERANTES NO PRECISO EL APORTE DE AGENTE DADOR DE ELECTRONES EXTERNO, POR LO QUE SE SUGIERE QUE PARA ELLO PODRIAN UTILIZAR SUS PROPIAS RESERVAS ENDOGENAS. RESULTO CRITICO PARA LA OPTIMIZACION DEL PROCESO EL CONTROL DE LA COMPOSICION IONICA DEL MEDIO DE PRECULTIVO, PRINCIPALMENTE LA DE FE(II). LA REDUCCION DE CROMATO POR SUSPENSIONES DE CELULAS NO PROLIFERANTES SE MOSTRO MAS RAPIDA Y EFICAZ CUANDO MAS ELECTRONEGATIVO ERA SU POTENCIAL REDOX. LOS EXTRACTOS LIBRES DE CELULAS FUERON CAPACES DE REDUCIR FE(III) Y CR(VI) AUNQUE MOSTRARON UNA AFINIDAD MAYOR POR FE(III). SE PURIFICO LA HIERRO CITRATO REDUCTASA, HALLANDOSE QUE TAMBIEN ESTE ENZIMA MOSTRABA PARA REDUCIR EL CR(VI), DE LO QUE SE DEDUCE QUE LA ACTIVIDAD CROMATO REDUCTASA ESTA ASOCIADA, POR LO MENOS EN PARTE, A LA CITRATO FERRICO REDUCTASA.