Estudio epidemiológico de los defectos del tubo neural en la provincia de Sevilla

  1. Cañada Pulido, Enrique
Dirigida por:
  1. Mariano de las Mulas Béjar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 11 de junio de 1990

Tribunal:
  1. Jesús Sánchez Ramos Presidente/a
  2. Ana Fernández-Palacín Secretario/a
  3. Luis Navarrete López-Cózar Vocal
  4. Pedro de la Fuente Pérez Vocal
  5. José Luis Alvarez Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26112 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Son objetos del estudio todos los defectos del tubo neural (dtn) nacidos en sevilla y su provincia en el bienio 1988-89. Se han realizado tres controles por cada caso y, tanto a los padres de los casos como de los controles, se le ha efectuado una minuciosa entrevista cuyo resultado, junto con los datos de las historias obstetricas y pediatricas y los informes de necropsia, se han pasado a un cuestionario para su estudio estadistico. Se ha estudiado tambien la evolucion seguida por los niños con dtn nacidos en el hospital universitario virgen del rocio durante el bienio 1973-74 y se han comparado algunos datos de interes con los malformados actuales. De los resultados obtenidos se extraen numerosas conclusiones, entre las que destacan: la incidencia de los dnt en la provincia de sevilla se inscribe entre las mas bajas de los paises occidentales (0,91 por mil nacidos vivos y muertos). Esta incidencia ha descendido en un 38,5% durante los ultimos 15 años, siendo mas acusada la caida en las espinas bifidas (eb) que en los anencefalos. Se presentan datos que sugieren que el descenso de la incidencia puede deberse a los cambios ocurridos durante los ultimos años en la edad y paridad maternas. Los resultados obtenidos de los abortos anteriores y posteriores en las madres de los dtn, aunque no tienen significacion estadistica, podrian confirmar la teoria etiologica de clarke de la retencion de restos trofoblasticos. Segun nuestros datos, existen suficientes diferencias epidemiologicas entre anencefalos y eb como para separarlos en los estudios etiologicos. No creemos rentable economicamente, el screening masivo de los dtn mediante afpsm en la provincia de sevilla. Han sobrevivido el 52% de los niños que nacieron hace 15 años con eb abierta, y el 41,6% de ellos tras tratamiento, tiene un estado fisico y psiquico satisfactorio.