Estudio experimental de la biotransformación y neurotoxicidad de los derivados del n-hexano

  1. SORIANO RAMON M. TERESA
unter der Leitung von:
  1. Pilar Sanz Nicolás Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Sevilla

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Enrique Villanueva Cañadas Präsident
  2. Antonio Cardona Llorens Sekretär/in
  3. Juan Ribas-Serna Vocal
  4. Agustín García Asuero Vocal
  5. Arturo Cert Ventulá Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34777 DIALNET lock_openIdus editor

Zusammenfassung

Con el fin de llevar a cabo un estudio comparativo de la capacidad neurotoxica y de la biotransformacion de los derivados del n-hexano, realizamos estudios "in vivo" e "in vitro" con cuatro derivados de este hidrocarburo, 2-hexanona, 2-hexanol y 2,5-hexanodiol, que representan los distintos pasos metabolicos hasta alcanzar la estructura con actividad neurotoxica, la 2,5-hexanodiona, y tambien ella misma. Se establece un modelo experimental (ratas wistar) que permite el estudio comparativo entre los distintos compuestos. A partir de la afectacion de la evolucion ponderal se calcula el indice de toxicidad general y el de neurotoxicidad a partir de la alteracion del patron de deambulacion. La secuencia de ambos indices no coinciden, lo que indica independencia entre efecto toxico general y neurotoxicidad, que ya se habia observado en otras especies. El modelo "in vitro" establecido puede tomarse como un metodo alternativo en la deteccion "a priori" de agentes potencialmente neurotoxicos por este mecanismo, y en el establecimiento de las relaciones estructura-actividad. Para llevar a cabo el estudio de la biotransformacion de los derivados del n-hexano ponemos a punto un metodo analitico que permite determinar simultaneamente y con suficiente sensibilidad los distintos metabolitos del n-hexano. Teniendo en cuenta el metodo analitico empleado y los resultados obtenidos hacemos una propuesta de esquema de metabolizacion. El estudio de los metabolitos urinarios como marcadores de exposicion solo seria de utilidad si se realiza durante esta, pero no con posterioridad, por la caida brusca de todos los metabolitos en los cuatro compuestos ensayados al interrumpir la administracion al final de cada semana. La 4,5-dihidroxi-2-hexanona podria utilizarse como marcador de toxicidad y el 2,5-dimetilfurano como control de exposicion, pero no de daño.