Cancer de cervixdemora diagnostica y terapeutica

  1. ROJAS SALIDO, MARGARITA
Dirigida por:
  1. Ana Fernández Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio Campos Muñoz Presidente
  2. Pascual Vicente Crespo Ferrer Secretario
  3. Inés María Martín Lacave Vocal
  4. María del Carmen Fernández-Novoa García Vocal
  5. Enrique Rafel Ribas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34753 DIALNET

Resumen

Hemos analizado la demora diagnostica y/o terapeutica en el cancer de cervix uterino y la posible influencia que pueden tener ciertas variables: edad, extension tumoral y estadio, estado civil, residencia, ocupacion y sintomas. El periodo analizado comprende desde 1980 a 1989. El total fue de 153 casos. La edad media ha sido de 47.6 años. Hubo un predominio de formas invasivas al diagnostico; mayor porcentaje entre las mujeres casadas, las residentes en la capital, y las que no trabajan. Los sintomas mas frecuentes han sido la hemorragia y leucorrea. El isd medio ha sido de 2.5 meses. Las diferencias han sido estadisticamente significativas para la edad y extension tumoral; y entre los sintomas para la hemorragia y el dolor. El ist medio ha sido de 4.7 meses. Las diferencias fueron estadisticamente significativas para la extension tumoral. No para el resto de las variables. El idt medio ha sido de 2.2 meses. Las diferencias no han sido estadisticamente significativas para ninguna variable.