Efecto de farmacos bloqueantes de los canales de calcio sobre la agregacion plaquetaria experimental

  1. LÓPEZ VALPUESTA FRANCISCO JOSÉ

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Juan Ramón Zaragoza Rubira Presidente/a
  2. Manuel Sancibrian Morcillo Secretario/a
  3. Emilio Puche Cañas Vocal
  4. Antonio Aznar Martín Vocal
  5. José María Esteban Carretero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26216 DIALNET

Resumen

El objetivo de este estudio es comprobar los efectos de algunos bloqueantes de los canales de calcio (bcc) sobre la agregacion plaquetaria. Para ello hemos empleado un modelo experimental de agregacion "ex vivo". El animal empleado es la rata wistar. Los farmacos estudiados son: la nicardipina (a las dosis de 0.5, 1 y 2 mg/kg), el verapamil (0.5, 1, 1.5 y 3 mg/kg) y la nimodipina (0.02 y 0.1 mg/kg). El estudio de la agregacion se realizo mediante el metodo turbimetrico (tecnica de born), empleando como agente agregante el adp a tres concentraciones (1.35, 2.7 y 5.4 m). La nicardipina solo resulta eficaz a la dosis de 1 mg/kg, careciendo de efecto a las restantes dosis ensayadas. El verapamil inhibe la agregacion plaquetaria en todo el rango de dosis estudiado, obteniendose el maximo efecto a la dosis de 1 mg/kg. El efecto antiagregante del verapamil resulta ser tambien superior al de la nicardipina. La nimodipina, a las dosis ensayadas, inhibe tambien la agregacion inducida por adp. Pero en este caso el efecto hay que atribuirlo al etanol empleado como solvente, ya que al comparar los resultados obtenidos en los grupos tratados con nimodipina frente a los controles realizados con etanol, no se aprecian diferencias significativas.