Determinación de dioxinas, furanos y pcb coplanaresdesarrollo de métodos y estudio de niveles en muestras de interés ambiental y biológico

  1. DÍAZ FERRERO, JORDI
Supervised by:
  1. Lluís Comellas Riera Director
  2. M. Carmen Rodriguez Larena Co-director

Defence university: Universitat Ramon Llull

Fecha de defensa: 02 March 2000

Committee:
  1. Lluís Victori Companys Chair
  2. Antoni Planas Secretary
  3. Joan Albaigés Riera Committee member
  4. María Fátima Olea Serrano Committee member
  5. M. Isabel Martínez Castro Committee member

Type: Thesis

Teseo: 80282 DIALNET

Abstract

En la presente tesis doctoral se han desarrollado métodos para el análisis de dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD), bibenzofuranos policlorados (PCDF) y bifenilos policlorados (PCB) y se ha estudiado su presencia en muestras de tipo biótico y abiótico. Se han desarrollado dos métodos de fraccionamiento para separar en una única etapa los PCDD/F de los PCB y los diferentes tipos de PCB. Uno de ellos se basa en la utilización de una columna de HPLC de sílica funcionalizada con grupos pirnil y el otro emplea tubos de extracción en fase sólida preempaquetados con Carbopack B. Se han comparado ambos métodos con el habitualmente utilizado en el grupo de investigación, basado en la separación en columnas cromatográficas rellenas de Florisil. Se han desarrollado métodos para la determinación en diferentes tipos de muestras de PCDD/F y PCB, procurando que los procedimientos permitan también el análisis de PCB no-orto y mono-orto substituidos. Los procedimientos se han validado, estudiándose su exactitud, precisión y límite de detección. Igualmente se ha participado en ejercicios de intercalibración que han confirmado la validez de los métodos al obtenerse resultados satisfactorios. Tras realizar una revisión bibliográfica de los métodos bioquímicos para el análisis de PCDD/F y compuestos similares, se consideró que el bioensayo CALUX era una alternativa de gran interés. Por ello, en el presente trabajo se ha comparado éste con los métodos cromatográficos habituales en su aplicación a muestras de suelos y lodos de depuradora. Se han aplicado los métodos puestos a punto al análisis de los compuestos de interés en mezclas técnicas de PCB, muestras acuosas de diferentes procedencia, lodos de depuradora, tejido adiposo de mamíferos marinos del mar Mediterráneo y plasma sanguíneo de habitantes de Girona y Barcelona. Además, se ha estudiado la evolución de la concentración de PCDD/F en suelos enmendado