Contribución al patrimonio inmaterial limeño. Los sermones de Pedro Rodríguez Guillén

  1. Azanza López, José Javier
  2. Cazalla Canto, Silvia
Revista:
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

ISSN: 2254-7037

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Andalucía-America: Cultural Heritage and artistic relations

Número: 21

Páginas: 130-144

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/QUIROGA.V0I21.0010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

Resumen

El franciscano y predicador real Pedro Rodríguez Guillén publica en 1736 en Madrid dos tomos de sermones predicados en los principales templos de Lima, así como en Panamá y Madrid. Este trabajo profundiza en un factor diferencial de su oratoria sagrada como es su especialización temática, por cuanto atiende tanto a la naturaleza y circunstancias del sermón, como a la categoría social y al nivel intelectual de su auditorio, lo cual revela el manejo de una biblioteca enciclopédica y multidisciplinar.

Referencias bibliográficas

  • AZANZA LÓPEZ, José Javier. “El virreinato entendido como viñedo: política, doctrina moral y emblemática en el Palacio de los Virreyes de Lima”. En: RODRÍGUEZ MOYA, Inmaculada (Ed.). El rey festivo. Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos. Valencia: Universitat de València, 2019, págs. 319-335.
  • AZANZA LÓPEZ, José Javier. “Aproximación a un predicador real en el Perú Virreinal: Pedro Rodríguez Guillén”. En: LIMPIAS, Víctor Hugo (Coord.). Patrimonio religioso de Iberoamérica. Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI-XXI). Santa Cruz de la Sierra: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, 2021, págs. 229-236.
  • ESTENSSORO, Juan Carlos. Música y sociedad coloniales. Lima 1680-1830. Lima: Editorial Colmillo Blanco, 1989.
  • GENTO SANZ, Benjamín. San Francisco de Lima. Estudio Histórico y Artístico de la Iglesia y Convento de San Francisco de Lima. Lima: Imprenta Torres Aguirre, 1945.
  • FLÓREZ, Gloria Cristina. “Tota pulchra est Maria: defensa del misterio de la Inmaculada Concepción en la prédica del virreinato peruano (1654-1736)”. En: CAMPOS, Francisco Javier (Coord.). Advocaciones Marianas de Gloria. San Lorenzo del Escorial: Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2012, págs. 1123-1140.
  • FLÓREZ, Gloria Cristina. “Todos morimos y nos deslizamos como el agua. La muerte en los Sermones de Cuaresma de José de Aguilar en el Virreinato del Perú (1706)”. HIS. Antiguos jesuitas en Iberoamérica, 2.1 (2014), págs. 65-84.
  • LEDDA, Giuseppina. “Predicar a los ojos”. Edad de Oro, VIII (1989), págs. 129-143.
  • PICINELLI, Filippo. Mundus symbolicus. Coloniae Agrippinae: Sumptibus Hermanni Demen, 1694.
  • RODRÍGUEZ GUILLÉN, Pedro. Sermones varios panegyricos políticos, históricos y morales, predicados en los principales templos, y más autorizados concursos de la Ciudad de los Reyes Lima. Tomo Primero. Madrid: Imprenta de la Causa de la V. M. de Ágreda, 1736.
  • RODRÍGUEZ GUILLÉN, Pedro. Sermones varios panegyricos políticos, históricos y morales, predicados en los principales templos, y más autorizados concursos de la Ciudad de los Reyes Lima. Tomo Segundo. Madrid: Imprenta de la Causa de la V. M. de Ágreda, 1736.
  • RODRÍGUEZ GUILLÉN, Pedro. Memoria Genial, y Académica del Triumpho mayor por menor del Laurel Seraphico. Lima: Imprenta extra-muros de Santa Cathalina, 1739.
  • SÁNCHEZ-CONCHA BARRIOS, Rafael. “La tradición política y el concepto de ‘cuerpo de república’ en el Virreinato”. En: HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro (Coord.). La tradición clásica en el Perú Virreinal. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999, págs. 101-114.
  • SAN CRISTÓBAL SEBASTIÁN, Antonio. “La sacristía de San Francisco”. Archivo San Francisco de Lima, 32 (2003), págs. 15-21.
  • SAN CRISTÓBAL SEBASTIÁN, Antonio. Nueva visión de San Francisco de Lima. Lima: Institut français d’études andines, 2006.
  • SAN CRISTÓBAL SEBASTIÁN, Antonio. Arquitectura virreinal religiosa de Lima. Lima: Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2011.
  • SCHLÜPMANN, Jakob. Cartas edificantes sobre el comercio y la navegación entre Perú y Chile a comienzos del siglo XVIII. Correspondencia y contabilidad de una compañía comercial (1713-1730). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos e Instituto de Estudios Peruanos, 2006.
  • TORRUBIA, José. Disertación histórico-política, y en mucha parte geográfica, de las Islas Philipinas. Madrid: Imprenta de D. Agustín de Gordejuela y Sierra, 1753.
  • VARGAS UGARTE, Rubén. La elocuencia sagrada en el Perú en los siglos XVII y XVIII. Lima: Gil S. A. Impresores, 1942.
  • VARGAS UGARTE, Rubén. Sembrando la semilla. Oraciones y discursos. Lima: Tip. Peruana, 1965.