La gamificción como catalizadora de metodologías activas

  1. Carmen Navarro
  2. Isaac J. Pérez-López
Revista:
Revista Alea Jacta Est

ISSN: 2659-983X

Año de publicación: 2020

Número: 2

Páginas: 17-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Alea Jacta Est

Resumen

uno de los principales desafíos para los docentes, en una sociedad en continuo cambio y evolución, es transitar desde un enfoque en el que prevalece la transmisión de información de manera unidireccional (profesor-alumno) a uno que promueva la participación de los estudiantes, y el desarrollo de competencias que favorezcan su adaptación a las demandas de la sociedad actual. Para ello es importante apostar por metodologías activas que pongan al alumnado en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y en las que se prime la significatividad del mismo. De esta manera podremos hacer frente a los altos niveles de desmotivación y a la falta de implicación y compromiso que los modelos más tradicionales generan. Un gran aliado en este sentido es la gamificción, no solo por lo significativa que es para el alumnado, sino porque ha demostrado ser una gran catalizadora de metodologías activas. Como muestra de ello, en el presente trabajo se describe el proyecto Star Wars: Los primeros Jedi, que tuvo lugar en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Granada)