L'acció tutorial factor de qualitat dels centres d'Educació Secundària Obligatòria

  1. Espinós Espinós, Joan-Lluís
Dirigida per:
  1. Joaquín Gairín Sallán Director/a

Universitat de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 20 de de juliol de 2001

Tribunal:
  1. Manuel Lorenzo Delgado President
  2. Carme Armengol Asparó Secretari/ària
  3. Serafín Antúnez Marcos Vocal
  4. Marina Tomás Folch Vocal
  5. Mario Martín Bris Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 84207 DIALNET lock_openTDX editor

Resum

La investigación presentada se enmarca en el ámbito de la Organización Escolar y analiza como se está realizando el Plan de Acción Tutorial (PAT) en algunos centros de Enseñanza Secundaria. En el marco teórico se expone uno de los posibles modelos a tener en cuenta para organizar el PAT en un centro público. La propuesta está basada en los preceptos normativos vigentes, la información de diversas publicaciones y las aportaciones del autor a partir de sus experiencia profesional en este campo. El diseño de la invetigación está basado en un estudio de casos múltiples encajados y utiliza como referente el modelo expuesto por Yin. Los centros utilizados en el estudio tienen caracterísitcas complementarias: dos de ellos han sido experimentadores de la reforma educativa a lolargo de todo su periodo (1985-1994) y los otros dos han aplicado la LOGSE en el momento de su generalización (el curso 1994-1995). La información se recoge en dos fases distintas: la primera en el curso 1993-1994 (al final de la experimentación) y la segunda en el curso 1999-2000 (al final de la generalización de la LOGSE). El modelo analiza: al evolución de la organización del PAT en éste periodo, la situación actual en éste ámbito y algunas de las posibles causas que puedan explicar los resultados obtenidos. A prtir de éstos y del marco teórico formulado, se hacen propuestas de mejora organizativa, unas dirigidas a cada uno de los centros estudiados y otras a la adminsitración Educativa. Los resultados en el que se ha basado el diseño de la investigación no permite generalizar los resultados obtenidos. No obstante, pueden orientar de forma general de cual es la situación actual de la organizaicón del PAT en los centros públicos que imparte ESO.