Análisis crítico del modelo de ética en la postmodernidad

  1. LOPEZ CORONADO, VALENTINA
Dirigida por:
  1. Octavi Fullat Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Paciano Fermoso Estébanez Presidente/a
  2. Carles Melich Joan Secretario/a
  3. Enrique Gervilla Castillo Vocal
  4. Eudaldo Forment Giralt Vocal
  5. Ignacio Guiu Andreu Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44880 DIALNET

Resumen

LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION ES: "EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA POSTMODERNIDAD, EL QUEHACER EDUCATIVO DEL EDUCADOR Y DEL EDUCANDO CARECE DE CARACTER ETICO. NO SE EDUCA EN NI PARA LA LIBERTAD." ANTE LA VARIEDAD DE TENDENCIAS Y POSICIONES RESPECTO DEL ESTUDIO DE LA POSTMODERNIDAD, SE REDUCE LAS DISTINTAS POSTURAS A SU NUCLEO ESENCIAL: LA INSPIRACION BASICA QUE HA DADO ALIENTO A LA MODERNIDAD. EN ESTA REDUCCION, SE HA INFERIDO UNAS POSIBLES BASES ETICAS DE LA POSTMODERNIDAD. SE INFIERE A TRAVES DE LAS ACTITUDES Y TALANTES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (CENTROS PUBLICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE ESPAÑA) Y DEL ANALISIS DE LOS PRINCIPALES TEXTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA DE ENSEÑANZA, (LODE Y LOGSE). ESTAS BASES DEL MODELO DE ETICA DE LA POSTMODERNIDAD, SON CONTRASTADAS CRITICAMENTE CON UN MODELO DE ETICA DE REFERENCIA: EL OFERTADO POR EL FILOSOFO CONTEMPORANEO NEOTOMISTA, CARLOS CARDONA. LAS PRINCIPALES BASES DEL MODELO DE ETICA DE LA POSTMODERNIDAD SON: LA LIBERTAD COMO IRRESPONSABILIDAD; EL BIEN COMO PLACER; EL MAL COMO DOLOR; LA VERDAD COMO CERTEZA; LA EDUCACION COMO INSTRUCCION.