Teoría filosófica y práctica política en N. Salmerón y Alonso (1837-1908)

  1. DIAZ SANCHEZ, JUAN MANUEL
Dirigida por:
  1. Eduardo Bello Reguera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. José Luis Villacañas Berlanga Presidente/a
  2. Antonio Viñao Frago Secretario/a
  3. José Joaquín Jiménez Sánchez Vocal
  4. Fernando Martínez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30237 DIALNET

Resumen

ESTE ESTUDIO SOBRE LA VIDA Y OBRA DE NICOLAS SALMERON SE ARTICULA AL MISMO TIEMPO DESDE TRES PERSPECTIVAS DIFERENTES. LA RELACION ENTRE LA TEORIA Y LA PRACTICA SE EXPONE EVOLUTIVAMENTE, ESTO ES, SIGUIENDO EL HILO DE LA BIOGRAFIA. LA BIOGRAFIA SE ILUMINA Y SE ENRIQUECE CONTEXTUALIZANDO LA VIDA DE SALMERON EN LA HISTORIA DE SU TIEMPO. A LA LUZ DEL ACONTECER HISTORICO SE ACLARA TANTO EL PENSAMIENTO FILOSOFICO (KRAUSE A TRAVES DE SANZ DEL RIO, ENTRE OTROS ASPECTOS), COMO SU CONCEPCION Y PRACTICA DE LA POLITICA: NO SOLO SU PARTICIPACION EN LA REVOLUCION DE 1868 (COMO INTELECTUAL QUE PROPONE UN PENSAMIENTO RENOVADOR DE LA CONCIENCIA Y DE LAS INSTITUCIONES), SINO SOBRE TODO SU ACTIVIDAD COMO PARLAMENTARIO, SU ACCESO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, LA RAZON DE SU DIMISION, ETC., ETC. TAMBIEN LA POLITICA EDUCATIVA (EL COLEGIO INTERNACIONAL COMO PRECEDENTE DE LA INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA). EN FIN, SE TRATA DEL ESTUDIO MAS COMPLETO Y ACTUALIZADO DE SALMERON, SIN DUDA EL MEJOR DOCUMENTADO.