Arbitraje comercial internacional

  1. ESCURA VIÑUELA, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Jorge Carreras Llansana Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1981

Tribunal:
  1. Miguel Fenech Presidente/a
  2. Eduardo Font Serra Secretario/a
  3. José Puente Egido Vocal
  4. Jorge Carreras Llansana Vocal
  5. José Luis González Montes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 4729 DIALNET

Resumen

AL FLUJO DE RELACIONES COMERCIALES QUE SE DESARROLLAN EN EL MUNDO MODERNO NO PUEDE ESTAR AJENA LA TECNICA DIKMENTE DE CONFLICTOS EN QUE CONSISTE EL ARBITRAJE. EN EL FONDO DE TODAS LAS NORMAS NACIONALES QUE REGULAN EL ARBITRAJE LATE COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL EL DE LA RENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS PRIVADOS. ESTE PRINCIPIO OPERA PROCESALMENTE EN DOBLE SENTIDO CONSAGRANDO LOS LLAMADOS DERECHOS DE DISPOSICION MATERIAL Y PROCESAL. EN LOS PAISES DE EMPRESA LIBRE LOS SERVICIOS DE ARBITRAJE INTERNACIONAL ESTAN ASEGURADOS POR ORGANISMOS INSTITUCIONALIZADOS Y EN EL PLANO MUNDIAL POR LA CORTE DE ARBITRAJE CREADO POR LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL LARGO CAMINO DE INSEGURIDADES Y DECISIONES CONTRARIAS AL ESPIRITU DE NUESTRA LEGISLACION Y DE LOS TRATADOS SUSCRITOS POR ESPAÑA CONCLUYO CON SU ADHESION AL CONVENIO SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS QUE ENTRO EN VIGOR EL 10 DE AGOSTO DE 1.977.