Los rendimientos del capital en el impuesto sobre la renta de las personas físicas

  1. PEREZ TEJADA, RITA
Dirigida por:
  1. Juan Zornoza Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Ernesto Eseverri Martínez Presidente
  2. Diego Marín-Barnuevo Fabo Secretario/a
  3. Alejandro Menéndez Moreno Vocal
  4. Miguel Ángel Collado Yurrita Vocal
  5. Juan Ramón Ruiz García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80072 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo es el de extraer de las normas reguladoras de los rendimientos del capital que contienen los preceptos de la Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas, un concepto generico que justifique la integracion de dichos rendimientos en la base imponible como una categoria unitaria de rentas. Se trata de buscar un concepto concreto, "determinado por una funcion", que facilite la comprensión de la regulación actual, sirviendo como marco para la solución de los problemas prácticos que produce la ausencia de un criterio claro que permita valorar si la calificación legal de ciertas rentas como rendimientos de capital vulnera o no los principios constitucionales de justicia tributaria. Se trata en profundidad el concepto de rendimientos del capital, se establece una distinción entre los rendimientos del capital y el resto de rentas contributivas del hecho imponible del IRPF en virtud de la relación jurídica subyacente y finalmente se analiza. La interpretación de los rendimientos del capital en la base imponible del IRPF, incluye un amplio capitulo de conclusiones.