Contribucion al estudio de la nutricion nitrogenada de la soja en algunos suelos de cataluña

  1. Rivero Urgell, Montserrat
Dirigida per:
  1. José Cardús Aguilar Director/a

Universitat de defensa: Universitat de Barcelona

Any de defensa: 1980

Tribunal:
  1. José Cardús Aguilar President/a
  2. Juan Antonio Seoane Camba Secretari/ària
  3. Salvador Condominas Ribas Vocal
  4. Manuel Serrano García Vocal
  5. Alberto Ramos Cormenzana Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 3486 DIALNET

Resum

EL CULTIVO DE LA SOJA EN ESPAÑA ES INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL PAIS POR LO QUE SE REALIZAN GRANDES IMPORTACIONES DE ESTA LEGUMINOSA CUYO ALTO CONTENIDO EN PROTEINAS Y ACEITES VEGETALES LA HACEN IDONEA PARA LA ALIMENTACION HUMANA. POR ELLO EL OBJETO DE LA TESIS HA SIDO ESTUDIAR EL CULTIVO DE LA SOJA EN SUELOS Y CLIMAS DE LA REGION CATALANA FUNDAMENTALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LA NUTRICION NITROGENADA. PARA ELLO EN UNA PRIMERA FASE SE TOMO CONTACTO CON AGRICULTORES CATALANES QUE CULTIVABAN SOJA PARA CONOCER LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ESTE CULTIVO. SE PROCEDIO A LA FORMACION E IDENTIFICACION DE UNA COLECCION DE RHIZOBIUM PAPONICUM DE DIVERSAS PROCEDENCIAS Y SE REALIZAN A LO LARGO DE CUATRO AÑOS EXPERIENCIAS MIXTAS DE NUTRICION NITROGENADA MINERAL O BIOLOGICA O AMBAS EN DISTINTOS SUELOS PREVIAMENTE ESTUDIADOS Y CLASIFICADOS SEGUN LA F.A.O. CONCLUSIONES: LA SOJA REQUIERE CANTIDADES ELEVADAS DE NITROGENO PARA LA OBTENCION DE BUENAS PRODUCCIONES. SE HA VISTO LA EXISTENCIA DE CORRELACIONES POSITIVAS ENTRE EL NUMERO DE NODULOS NUMERO DE VAINA Y RENDIMIENTOS.