Estudio de la respuesta polarografica de los mecanismos e y ee complicados por procesos de adsorcion

  1. ALCARAZ TAFALLA, MARIA LUISA

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Antonio Serna Serna Presidente/a
  2. Ángela Molina Gómez Secretario/a
  3. Pedro Luis Mateo Alarcón Vocal
  4. Ernesto Martín Rodríguez Vocal
  5. José Luis Vázquez Picó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18754 DIALNET

Resumen

SE HAN DEDUCIDO EN POLAROGRAFIA D.C. LAS ECUACIONES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE LAS CURVAS CORRIENTE-POTENCIAL CORRIENTE-TIEMPO Y DE LOS EXCESOS SUPERFICIALES DE LAS ESPECIES ADSORBIDAS PARA LOS MECANISMOS E Y EE COMPLICADOS POR PROCESOS DE ADSORCION TOMANDO COMO MODELOS LAS ISOTERMAS DE HENRY Y DE LANGMUIR. LAS ECUACIONES CORRESPONDIENTES AL MECANISMO E HAN SIDO DEDUCIDAS PARA EL CASO GENERAL DE ADSORCION DE LAS DOS ESPECIES PARTICIPANTES EN EL PROCESO ELECTRODICO Y SON POR TANTO APLICABLES CUANDO EL DESPOLARIZADORY/O EL PRODUCTO DE REDUCCION SE ADSORBEN EN EL ELECTRODO. SE HA ESTUDIADO LA INFLUENCIA QUE EJERCE LA EXTENSION ALCANZADA POR EL EQUILIBRIO DE ADSORCION ANTES DE LA APLICACION DEL POTENCIAL AL ELECTRODO EN EL CASO PARTICULAR DE UN ELECTRODO PLANO ESTACIONARIO ASI COMO LA IMFLUENCIA EJERCIDA POR LA ESFERICIDADDEL ELECTRODO SOBRE LAS CURVAS CORRIENTE-POTENCIAL CORRIENTE-TIEMPO Y SOBRE LOS EXCESOS SUPERFICIALES DE LAS ESPECIES ADSORBIDAS EN EL CASO DE CONSIDERAR UN ELECTRODO DE GOTAS DE MERCURIO COMO ELECTRODO DE TRABAJO. ASIMISMO SE HAN DESARROLLADO PROGRAMAS QUE DESCRIBEN LOS DIFERENTES PROCESOS DE ELECTRODO CON EL FIN DE PODER GENERAR CURVAS DE TRABAJO QUE OFREZCAN UNA VISION GLOBAL DEL COMPORTAMIENTO DE ESTOS SISTEMAS Y QUE PERMITAN OBTENER LOS PARAMETROS CINETICOS QUE CARACTERIZAN AL SISTEMA. FINALMENTE LOS RESULTADOS ANTERIORES SE HAN APLICADO AL ANALISIS DE LAS CONDICIONES QUE PERMITAN ELIMINAR O INCREMENTAR SEGUN CONVENGA LA INFLUENCIA DE LA ADSORCION SOBRE LA RESPUESTA POLAROGRAFICA.