Interes farmacognostico de helichrysum picardii boiss. Reuter

  1. PUERTA VAZQUEZ ROCIO DE LA
Dirigida por:
  1. M. Teresa Saenz Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Elisa Marhuenda Requena Presidente/a
  2. Antonio Miguel Gil Serrano Secretario/a
  3. Matilde Cabo Cires Vocal
  4. M. Jesus Ayuso Gonzalez Vocal
  5. José Luis Ríos Cañavate Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30947 DIALNET

Resumen

El objeto de esta memoria ha sido profundizar en una especie perteneciente a la familia asteraceae, abundante en nuestra zona: helichrysum picardii boiss. Reuter, puesto que se nos sugirio prometedora en la investigacion de posibles antimicrobianos y citostaticos exentos de toxicidad. El trabajo ha sido enfocado desde diversos puntos de vista. Hemos realizado un estudio histologico y fitoquimico de la especie, asi como un estudio farmacodinamico centrado en las actividades antimicrobiana, citostatica y coleretica de los aceites esenciales extraidos de la planta. Como resultado del analisis fitoquimico hemos aislado e identificado seis compuestos fenolicos, de los que destacamos el flavonoide 5,7-dihidroxi-3,8- dimetoxiflavona o "gnaphalina" y el triterpeno 3-0-acetilursolico como compuestos mas interesantes. Del estudio farmacodinamico resumimos que como consecuencia de los altos porcentajes de inhibicion producidos tanto a nivel de division como de crecimiento celular, los aceites esenciales de la especie en estudio ofrecen un interesante tema de investigacion como posibles agentes citostaticos.