Diseño, elaboración y evaluación de materiales en el ámbito de la orientación en la E.S.O. Y sus repercusiones personales, socioprofesionales y académicas

  1. RUZ MARTÍN, INMACULADA
Dirigida por:
  1. Juan José Monedero Moya Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 10 de junio de 2004

Tribunal:
  1. Vicente Rodriguez Pedro De Presidente/a
  2. José Manuel Ríos Ariza Secretario/a
  3. José Francisco Guerrero López Vocal
  4. Manuel Cebrián de la Serna Vocal
  5. Jesús Domingo Segovia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102258 DIALNET

Resumen

EL CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN ES EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO DE SECUNDARIA, DONDE, TRAS UN ESTUDIO DE NECESIDADES, SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN CON UN DISEÑO DE ESTUDIO DE CASOS ETNOGRÁFICO Y UNA METODOLOGÍA DE OBSRVACIÓN PARTICIPANTE. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGADORA FUE DISEÑAR, ELABORAR Y EVALUAR MATERIALES DE APOYO A LA FUNCIÓN TUTORIAL, DESDE UNA PERSPECTIVA PARTICIPATIVA. A TRAVÉS DE UN ENFOQUE INTERPRETATIVO SE REALIZA UNA REVISIÓN DE DISTINTAS FUENTES TEÓRICAS, LEGISLATIVAS Y DE MATERIALES AJENOS PUBLICADOS EN DISTINTAS EDITORIALES, A LA VEZ QUE SE OBTIENEN DATOS PROCEDENTES DE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS CUALITATIVAS: OBSERVACIÓN, ENTREVISTAS PERSONALES, ANÁLISIS DE DOCUMENTOS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN. ESTOS DATOS SON ANALIZADOS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS CUALITATIVOS. SE PRODUCEN MATERIALES PARA EL TUTOR, PADRES Y ALUMNOS DE LOS DISTINTOS NIVELES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EN SOPORTE TEXTUAL E INFORMÁTICO. EN EL INFORME SE PROFUNDIZA EN LAS REPERCUSIONES PERSONALES SOCIOPROFESIONALES Y ACADÉMICAS QUE HA TENIDO SU UTILIZACIÓN EN EL CONTEXTO. LOS RESULTADOS CONFIRMAN LA VALIDEZ ECOLÓGICA DE LOS MATERIALES AUTOPRODUCIDOS Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA TUTORÍA Y LA ORIENTACIÓN.