Efecto de apocinina sobre el remodelado vascular y la presión arterial en dos modelos ovariectomizados de hipertensión experimentalDOCA-sal y SHR

  1. Morente Espinosa, María del Mar
Supervised by:
  1. Isabel Hernández García Director
  2. Tomás Quesada Pérez Director

Defence university: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 13 July 2012

Committee:
  1. Aurelio Luna Maldonado Chair
  2. Bárbara Bonacasa Fernández Secretary
  3. María de la Paz García Teruel Committee member
  4. José Félix Vargas Palomares Committee member
  5. Antonio Alberola Aguilar Committee member

Type: Thesis

Abstract

Objetivo: En la presente tesis doctoral hemos analizado, en dos modelos de hipertensión experimental semejantes a las formas primaria y secundaria en humanos, si la inhibición de la formación de radicales libres de oxígeno con Apocinina, que impide el ensamblaje de la NADPH oxidasa y elimina el aumento de su producción, reduce y mejora el remodelado vascular producido por la deprivación de estrógenos. Métodos: De entre los distintos modelos de hipertensión experimental, para la realización de este trabajo hemos elegido dos tipos: el modelo de rata espontáneamente hipertensa (SHR), por su semejanza con la hipertensión esencial o primaria en el humano y el modelo DOCA-sal secundario a una manipulación endocrina (tratamiento crónico con Doca: acetato de deoxicorticosterona) y que podría tener puntos en común con la hipertensión secundaria por exceso de mineralocorticoides en patología humana. A las hembras ovariectomizadas se las trató con apocinina añadida en una concentración de 1,5 mmol en el agua de bebida. A todas ellas se les hicieron mediciones de la PAS quincenales. Al final del tratamiento se extirpó el corazón y se cuantificaron los cambios estructurales en los vasos coronarios. Resultados: La PAS fue significativamente menor en los animales tratados desde la tercera semana de experimentación respecto a las hembras ovariectomizadas sin tratar de ambos modelos. En los vasos miocárdicos comprendidos entre 100 y 200 ?m se observa una disminución significativa del área de la pared así como de la relación pared/ luz de los animales tratados con apocinina respecto a las hembras ovariectomizadas. Así mismo se obtuvo una disminución de la fibrosis perivascular en los animales tratados con apocinina. Conclusiones: En ambos modelos la deprivación de estrógenos produce un aumento del estrés oxidativo que determina un aumento del remodelado vascular hipertrófico asociado a un aumento de la presión arterial sistólica. En ambos modelos la apocinina atenuó estos procesos.