Evaluación histológica e histomorfométrica del contacto del hueso-implante en implantes dentales de zirconia modificados por láser de femtosegundo vs implantes de zirconia, en hueso cicatrizadoestudio experimental en perros fox hound a tres meses

  1. Ramos Oltra, María Luisa
Dirigida por:
  1. José Eduardo Maté Sánchez de Val Director/a
  2. José Luis Calvo Guirado Director/a
  3. Rafael Arcesio Delgado Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 13 de julio de 2012

Tribunal:
  1. Gerardo Gómez Moreno Presidente
  2. Guillermo Pardo Zamora Secretario/a
  3. María Piedad Ramírez Fernández Vocal
  4. Javier Guardia Muñoz Vocal
  5. Daniele Botticelli Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar las características de superficie de implantes de zirconia modificados por láser de femtosegundo, las características histológicas e histomorfométricas del contacto hueso- implante, densidad ósea y la altura de la cresta ósea. Los segundos, terceros, cuartos premolares y el primer molar mandibular de seis perros de raza Fox Hound fueron extraídos de manera bilateral. Dos meses después se colocaron de forma aleatoria 48 implantes dentales, divididos en 3 grupos de 16 implantes: grupo Control, (Implantes de zirconio arenados en la porción intraósea), Grupo A (Implantes de zirconio arenados y tratados por láser en la zona del cuello en la porción intraósea) y Grupo B (Implantes de zirconio arenados y tratados por láser en toda la porción intraósea). Los implantes fueron ferulizados mediante provisionales de acrílico de alta resistencia. Se evaluaron mediante técnicas histológicas e histomorfométricas los parámetros histológicos de nivel del hueso crestal (RBCL), contacto hueso implante (BIC), y densidad ósea (DO) al mes y a los tres meses de la inserción. Todos los implantes se osteointegraron y sobrevivieron al período establecido de estudio (1 y 3 meses). Los valores del PTV del Periotest obtenidos para el grupo Control fueron -5,75 0,22 grupo A -6,125 0,26 Grupo B -7,625 0,27. La reabsorción crestal fue menor el primer mes, con valores entre 0,84mm 0,25mm en todos los grupos. En el tercer mes la reabsorción crestal se incrementó ligeramente en todos los grupos con valores entre 1,15mm 0,78mm. La composición de la superficie de los implantes de zirconio mostró principalmente óxido de zirconio (60,2 ± 0,7%) así como otros elementos tipo Carbono (19,7% ± 0,8%), Oxígeno (12,6% ± 0,5%) y Aluminio (4,3% ± 0,9%); el Carbono y Aluminio se observó en cantidades más pequeñas en los implantes de zirconio con microsurcos, (C= 0,3%±0,12% 1,6%±0,35% 19,7% ± 0,8%; Al= 0,18% ± 0,1% 1,16%±0,2% 4,3% ± 0,9%) mientras que la presencia de Oxígeno aumentó (23,1%± 0,12% 22,7% ± 0,2% 12,6% ± 0,5%). El elemento O se incrementó en los grupos A y B, comparados con el grupo Control. (*p<0.05). EL elemento Ca se mantuvo constante a lo largo de los períodos de estudio entre 14-17% así como el P que se mantuvo constante entre 3-6%. Otros elementos presentes como el Y y el Hf presentaban los menores valores con un 3% 1% y entre 1,5-1,7% respectivamente. El contacto hueso implante fue mayor para los implantes del grupo B durante el primer mes y durante el tercer mes. No se evidenciaron diferencias entre el grupo Control y el grupo A en los períodos de tiempo estudiados. Grupo Control 31,786% ± 5,89094% Grupo A 33,732% ± 3,41371% Grupo B 44,6819% ± 4,65768%. Esta tendencia continúa al registrar los valores de las mediciones del BIC a los 3 meses, donde los valores de BIC del Grupo B significativamente mayores que el resto de los grupos ( Grupo Control 37,864% ± 3,01417% Grupo A 38,265% ± 1,78365% Grupo B 47,9423% ± 3,15423%). Nuestros resultados sugieren que la rugosidad superficial de implantes de zirconio se incrementa significativamente con el tratamiento láser. A mayor superficie tratada por láser mayor rugosidad superficial, produciendo también una disminución de elementos Carbono y Aluminio en la superficie y un aumento de la presencia de Oxígeno. El tratamiento de la superficie de los implantes de zirconio mediante la aplicación del láser de femtosegundo, aumenta la estabilidad de los implantes y produce un incremento significativo de los valores de contacto-hueso-implante (BIC).