Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes con problemas de adaptación

  1. Sánchez Roda, María Dolores
Dirigida por:
  1. María Victoria Trianes Torres Director/a
  2. Jesús de la Fuente Arias Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 04 de mayo de 2005

Tribunal:
  1. Fernando Justicia Justicia Presidente
  2. Ángela María Muñoz Sánchez Secretario/a
  3. Manuel Jiménez Fernández Vocal
  4. Ana María Tomás de Almeida Vocal
  5. José Antonio Gallardo Cruz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125505 DIALNET

Resumen

La tesis doctoral Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes con problemas de adaptación escolar consta de siete capítulos, cuatro en la parte teórica y tres capítulos en la parte empírica. La investigación,que presentamos, ha partido del estudio de conductas inadaptadas, por parte del alumnado, que repercuten en la convivencia dentro de las aulas y centros docentes y que, a veces, incluso puede llegar a trasladarse fuera del centro o viceversa (Houghton, Wheldall y Merrett, 1988 Martínez Sánchez, 2001). Entre las aportaciones que realiza este estudio destaca, en primer lugar, la de ofrecer un enfoque desde la perspectiva del profesorado, de las principales conductas desajustadas que presentan los alumnos en el entorno escolar. Estas tipologías de conductas, según el análisis factorial confirmatorio del instrumento empleado, se definen como sigue: F1 Conducta agresiva entre iguales, F2:Desinterés académico, F3: Conducta agresiva a profesores, F4: conducta indisciplinada y disruptiva y F5: Conducta antisocial y violencia grave. En segundo lugar, mediante análisis de Kluster se han obtenido grupos de sujetos (altos, medios y bajos) en cada una de estas tipologías de conductas inadaptadas según el profesor. Y en tercer lugar, se han estudiado las diferencias en razonamiento moral y en cogniciones y creencias sobre fines y consecuencias del conflicto en las variables sociodemográficas (género y edad) y en grupos de alumnos (altos, medios y bajos) en conductas inadaptadas.