Utilidad de la PET/TAC en la estadificación mediastínica del cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio III (N2)

  1. Rocío Sánchez Sánchez
  2. Antonio Rodríguez Fernández
  3. Manuel Gómez Río
  4. Amira Alkourdi Martínez
  5. V. E. Castellón Rubio
  6. Carlos Ramos Font
  7. A. Sánchez-Palencia Ramos
  8. Juan Ramón Delgado Pérez
  9. José Manuel Llamas Elvira
Revista:
Revista española de medicina nuclear

ISSN: 0212-6982

Año de publicación: 2011

Volumen: 30

Número: 4

Páginas: 211-216

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.REMN.2011.02.010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista española de medicina nuclear

Resumen

Objetivo. Evaluar la validez diagnóstica de la tomografía por emisión de positrones con 18F-fluoro-2-deoxi-D-glucosa y la tomografía computarizada (PET/TAC) en la estadificación ganglionar mediastínica (N2) en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) y analizar el papel de la estadificación mediante pruebas invasivas para la verificación de los hallazgos de la tomografía por emisión de positrones (PET)/tomografía computerizada (TAC). Material y métodos. Estudio retrospectivo incluyendo a pacientes con diagnóstico histopatológico de CPCNP, estadificados como N2 mediante TAC+C y estudiados con PET/TAC. Se confirmaron mediante análisis histopatológico de la pieza quirúrgica cuando se dispuso o por consenso iconográfico en el comité de tumores torácicos. Se ha calculado la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del estudio PET/TAC en la correcta clasificación de los pacientes N2. Resultados. Se incluyeron 34 pacientes clasificados como N2 mediante TAC+C. El PET/TAC clasificó a 30 pacientes como estadio N2. Se encontraron discrepancias en 4 pacientes, dos clasificados como N1 y dos como N0. Los resultados fueron confirmados histológicamente en 20 pacientes. El estudio PET/TAC no mostró falsos positivos. La sensibilidad fue del 94,7%, la especificidad y el valor predictivo positivo fue del 100% y el valor predictivo negativo del 50%. Conclusiones. El estudio PET/TAC presenta una alta sensibilidad y valor predictivo positivo en la correcta clasificación de pacientes con afectación ganglionar mediastínica (N2). Nuestros resultados sugieren que en pacientes con cáncer de pulmón potencialmente resecable, candidatos a tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, la mediastinoscopia podría reservarse para la re-estadificación.