Prácticas de disciplinamiento social en la vida cotidianaintroducción

  1. Inmaculada Arias de Saavedra Alías 1
  2. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-9611

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Prácticas de disciplinamiento social en la vida cotidiana

Número: 48

Páginas: 11-19

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/CNOVA.V0I48.26251 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

Resumen

La historia de la vida cotidiana es en la actualidad una de las corrientes historiográficas más pujantes y atractivas de la renovada historia social. Nace en el último tercio del pasado siglo, como una reacción ante la insuficiencia de la historia estructural, entonces dominante, como un cambio de perspectiva frente al estudio de las grandes tendencias sociales y la historia sin rostro humano. Se trata de un nuevo enfoque que pretende “mirar la historia con otros ojos” (M. A. Pérez Samper y G. A. Franco, 2012), aproximándose a aspectos hasta entonces marginados por la historiografía, o relegados a nivel de lo anecdótico, atendiendo a “la evolución de las formas culturales creadas por los hombres en sociedad para satisfacer sus necesidades materiales, afectivas y espirituales” (P. Gonzalbo Aizpuru, 2004)…