La inquietud político-social en la provincia de Granada y en la zona oriental de la provincia de Málaga durante los años 1939 a 1947huidos, partidas y guerrilla

  1. ROMERO NAVAS JOSE AURELIO
Dirixida por:
  1. Cristóbal García Montoro Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Luis Palacios Bañuelos Presidente/a
  2. Dolores Ramos Palomo Secretario/a
  3. Juan Fernando Ortega Muñoz Vogal
  4. Juan Cristóbal Gay Armenteros Vogal
  5. Leandro Álvarez Rey Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 53831 DIALNET

Resumo

El objetivo principal de la tesis presentada por d. José Aurelio Romero Navas está basado en una investigación profunda sobre la guerrilla en la zona que abarca la casi totalidad de la provincia de granada y la parte oriental de la provincia malagueña durante los años 1944 a 1947. En diferentes capítulos se estudia el modo de actuación de la llamada agrupación guerrillera de granada y Málaga. Al referido estudio le anteceden capítulos que tratan sobre los huidos y las distintas partidas que ocuparon las sierras antes de la formación de la citada agrupación. Bajo el epígrafe "la vida cotidiana", se contempla el estudio de numerosos apartados, entre los que se encuentran: la familia del guerrillero, la mujer y la guerrilla, el campesinado y la guerrilla, la iglesia y la guerrilla y otros varios que contemplan el espectro general en el que este se movía. Asimismo, se acompaña dicha investigación con apéndices que van desde un completo censo de guerrilla a otros gráfico, además de una selección de entrevistas. Las fuentes en que se ha fundamentado el autor van desde la historia oral a la visita de diversos archivos, algunos de ellos inéditos hasta el día de hoy, como son los de la dirección general de la Guardia Civil y el de la capitanía general de granada.