Psicosis maníaco-depresiva y su incidencia en el consentimiento matrimonial

  1. LIÑAN GARCIA, ANGELES
Dirigida por:
  1. Francisco de Paula Vera Urbano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. José Luis Santos Díez Presidente/a
  2. Arturo Calvo Espiga Secretario/a
  3. Alfredo Rodríguez García Vocal
  4. Santiago Panizo Orallo Vocal
  5. Manuel López Aranda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53785 DIALNET

Resumen

El considerable aumento, experimentado en los últimos años en los tribunales eclesiásticos, de las demandas y sentencias de nulidad matrimonial, basadas en causas de ""naturaleza psíquica"" justifica la necesidad de elaborar este trabajo sobre ""la psicosis maníaco-depresiva y su incidencia en el consentimiento matrimonial. En el desde una perspectiva jurídica, se pretende determinar, la incidencia concreta, que este trastorno mental puede tener, en el momento de prestar el consentimiento matrimonial (matrimonio ""in fieri""); o en su caso, posteriormente, en el cumplimiento de las obligaciones que del mismo se derivan (matrimonio ""in facto esse""). En estos dos momentos fundamentales del matrimonio, pretendemos localizar esta incidencia negativa de la psicosis maniacodepresiva en el sistema de incapacidades psicologicas, que establece el canon 1095 del c. De d. Canonico. Para lo que tenemos en cuenta, tanto las conclusiones cientificas del moderna psiquiatria, como los criterios basicos doctrinales y juridicos de los que parte la mas reciente jurisprudencia canonica.